El gerente de Ganaderos de Ceres, habló en Máxima FM 95.5 mhz sobre el aumento en el precio de la carne que se adelantó, «este aumento se daba generalmente la primera o segunda semana de diciembre donde se consume mucho por las fiestas, pero se adelantó».
Para Caporgno, «entender el precio actual de la carne es muy sencillo, hay mucha demanda y poca oferta. Es decir no se oferta la vaca terminada para el consumo. En los remates al haber poca hacienda se pagan precios altos, y eso se vuelca al final de la cadena al mostrador».
Mientras esta tendencia se prolongue, «los precios de la carne se va a ir acomodando, porque es problema de oferta demanda. Al no haber un panorama claro a futuro para el productor ganadero, no apuesta sus explotaciones, y busca otras alternativas. Por eso es importante que haya un plan verdadero de política ganadera para que crezcan los feed lot y asi poder alimentar al mercado de la carne. Tenemos un pais que puede producir entre un 30 y 40% más, y eso serviría para abastecer tranquilamente el consumo interno, y asimismo cumplir y ampliar los cupos de exportación» señaló Caporgno.