No caben duas que el mes de octubre no pasará tan silenciosamente. Desde que se fueron confirmando fechas por parte de localidades e instituciones sobre eventos sociales y culturales, octubre quedó totalmente movilizado.
Con el primer fin de semana, llegaron las fiestas patronales en la localidad de Ambrosetti. La presidente comunal Dianela Michlig signó este evento musical, como el más relevante del año para toda la localidad, «porque permite que instituciones como la parroquial, y otras puedan generar recursos genuinos y proseguir con sus actividades durante los meses venideros».
A la siguiente semana, se proyectan, la fiesta nacional del zapallo organizada por el CCAO. En esta edición el evento ha decidido cambiar algunas de sus estructuras. Un equipo dedicado a armar este tipo de muestras se sumó al equipo y desde hace varios meses le han dado una impronta distintas. Habrá, durante 3 días, espectaculos para toda la familia, gran muestra rural y comercial, y se elegirá la nueva soberana de la fiesta. En coincidencia con esta fiesta en Ceres, San Cristobal tendrá su gran fiesta nacional del Caballo, que permitirá a la Rural de esa ciudad, sumar una gran muestra rural y comercial acompañada de espectaculos musicales.
San Guillermo tambien incluyó su gran Expoferia San Guillermo en este mes de octubre. La fiesta más convocante de los últimos años en San Guillermo ya cumple 3 decadas. Este evento que muestra el potencial productivo regional, y propone una exposición comercial imponente, se desarrollará entre el 18 y 20 de octubre en el predio ferial destinado a tal fin.
Para cerrar un octubre único, o por lo menos más significativo en materia de eventos sociales, de los últimos años, se desarrollará en Hersilia, en el predio de la Rural, la Gran Fiesta de la Confraternidad departamental. Esta vez, será la localidad hersiliense la que sentirá el fuerte sonido de los grupos consagrados que desfilarán sobre el gran escenario de la fiesta, entre los que se destacan Jorge Rojas y Q Lokura, entre tantos otros. Este evento, deja de ser exclusivamente de las ciudades del departamento, y pisa suelo de una comuna tal como sucedió en su tercera edición, donde fue desarrollada en la localidad de Arrufo. La fiesta tendrá su primera jornada el sabado 26 y el cierre para el domingo 27.