Con el objetivo de no «perder» las elecciones, cada circulo partidario empieza a sondear a sus pilotos para ponerlos en la fila de largada. En todos los ámbitos estas elecciones intermedias para el pais, y principalmente en nuestra provincia, pintan un panorama para ir alquilando balcones.
El avispero fue avivado por Mauricio Macri, quien en un solo tuit, manifestó su apoyo incondicional a las fuerzas libertarias. Eso cambia, y en algunos lugares obliga a negociaciones más certeras, a dias de definir nombres, coaliciones, y propuestas de cada partido.
Esta elección será de tinte «ideologico» puramente y por ese motivo, hay cierta cautela para saber de que lado pararse. Asi lo propone el Gobierno Nacional, que siempre sea ideológico, mientras tenga la vara y sostenga su mensaje. Pullaro salió al cruce los últimos días de una declaración de Maximo Kirchner respondiendole al gobernador santafesino sobre el «conurbano». Es que Pullaro ve como el campo y la provincia ponen recursos a las arcas nacionales, que regresa poco, y que como viene pasando en los últimos años, esos altos ingresos caen en subsidios y otras yerbas de quienes viven en ese amplio conurbano bonaerense.
En la defensa al gobernador por parte de Unidos, la fuerza oficialista provincial, buscó emparentar al Mileismo, con el Kirchnerismo, siempre desde el lado de la explotación de recursos santafesinos, sin que retorne demasiado a nuestro territorio.
Pero si uno se introduce en el documento, está mas claro el mensaje. Unidos ve que su principal rival será Libertad Avanza junto al PRO en las elecciones provinciales. Después de la decisión de Macri, todos aquellos PRO que no condicen con la línea de la presidente del partido en Santa Fe, Gisela Scaglia, se tomaran el tiempo para sumarse a la coalición de extrema derecha. Y ese mensaje de Macri ya perforó todos los distritos. En algunos ya venian hablando. En otros se aceleraron charlas en estos últimos días.
Federico Angellini, principal delfín de Patricia Bullrich, ya empezó su rueda de consultas en cada distrito de la provincia. Romina Diez, quien oficiará de armadora en las filas libertarias, ha enviado mensajes para saber como está la cosa en cada pueblo y ciudad.
En Ceres, apareció una encuesta pagada que ofrecia una recompensa de 200 dolares para uno de los participantes. En el sondeo hecho por Instagram y Facebook, se preguntaba como evaluaba en imagen la gestión de la Intendente, preguntaba sobre principales problemas, hacia hincapié en uno de ellos, el tránsito, tal vez uno de los talones de Aquiles de la gestión, y por último consultaba sobre intencion de voto. Ahi enumeraba a posibles candidatos, pero ponia algunos ya confirmados. En la lista estaban Mansilla y Giovannini, dos justicialistas que todavia están en el veremos, y tal vez hasta no jueguen esta elección. Bevich y Monticone libertarios, que probablemente sean candidatos, habra que ver que pasa despues del mensaje de Macri. Lemos, y Aldo Blanco, a quienes tildó de PRO, pero que a pesar de que Lemos insiste en su decisión de ir como candidato, tambien espera que digan en el PRO de Angellini. De Blanco y sus aspiraciones se sabe poco y nada. Meshler y Dutto como candidatos del oficialismo, y en la encuesta tambien suman a Federico Uberti, quien no se manifestó si quiere intentar ser concejal en estas elecciones, pero que en el sondeo prefirieron tal vez tantearlo, porque corren los rumores que su carrera lo llevaria en 2027 a ser un potable candidato a Intendente del radicalismo. Eso nadie puede asegurarlo, pero si ese no fuese el objetivo, sería un sinsentido medirlo de cara a las elecciones 2025.
En fin, los resultados de la encuesta, jamás serán revelados. Eso se sabe de antemano. Pero tal vez para quienes pagaron a Zuckerberg para realizarla, les sirva para algo. Obvio, y vale aclararlo, no será la única, ni la última encuesta que aparecerá en estos dias, ya que todos los partidos andan buscando encuestar a los vecinos.
Lo llamativo de este sondeo es que no pregunta por otras personas, como Carina Paulon, Serrano Gigena, quienes serían posibles candidatos del peronismo Kirchnerista. Pero tambien deja de lado otros nombres libertarios, que hace varios meses dejaron de pertenecer a la línea de Monticone por diferencias contundentes sobre los manejos de la Libertad Avanza ceresina. Si la idea era buscar medir individualmente precandidatos, hay errores claves, como por ejemplo, no haber puesto en esa encuesta apellidos de personas apoliticas, pero referentes de instituciones locales. No quedó muy claro que quisieron medir en el sondeo, pero bien, problema de quienes decidieron hacerla.
En la misma encuesta se intentó sondear el accionar del senador Felipe Michlig. Casi sin animarse a buscarle grietas al legislador con mejor imagen en el departamento y la provincia. Es como notorio que quien armó las consultas no se animó a preguntar en profundidad. Intentaron buscar por el lado de la presencialidad del Senador, y otra pregunta hablaba de la transparencia de sus acciones. Un cuestionario demasiado infantil si lo que buscaban era que la gente vote en contra de como trabaja el senador provincial.
Claro está que el legislador probablemente sea candidato por este departamento como constituyente titular, y en caso de ser asi, cuenta con demasiado respaldo para ganar claramente esa elección. Uno busca considerar que tal vez por ese lado se haya intentado medirlo al senador en esta ciudad de Ceres,uno de sus grandes bastiones electorales.
Mientras tanto, Michlig y sus allegados estuvieron al tanto de este sondeo. En ocasión de unos pocos días de descanso en su agenda de trabajo, el senador sigue de cerca el armado de listas en cada uno de los 32 distritos del departamento. Primer objetivo para Michlig, conseguir retener San Guillermo ante el Peronismo, retener la municipalidad de Suardi, ganar en Ceres, y por ende como objetivo clave, que la lista de Unidos consiga ganar en San Cristobal para contar con una fuerza mas grande en el marco de la oposición, en la cabecera departamental.
Sobre las comunas, Michlig ya descuenta que Silvana Romero, Dianela Michlig, y en Arrufo no haya inconvenientes con la oposición y se ganen claramente estos distritos, como otros, donde los presidentes comunales de Unidos, gobiernan sin demasiadas presiones opositoras.
Hacia las urnas nos encaminamos, hacia una nueva elección intermedia vamos, una elección mas entretenida porque en estos comicios se decidiran los 69 constituyentes que deberan modernizar 40 articulos de nuestra carta magna, entre ellas la reelección del gobernador. Promesa de una contienda que nuevamente nos propone alquilar balcones. Y la primera vez que estas generaciones de votantes, elegirán constituyentes. Un dato no menor.
Martin Farias