En una visita a los estudios de Maxima FM, la odontóloga ceresina Marisa Jara compartió valiosa información sobre la importancia de mantener una buena salud bucal y los alimentos que pueden dañar nuestros dientes. Durante una entrevista realizada por los alumnos del 5° grado de la Escuela Sagrada Familia, la Dra. Jara respondió de manera clara y práctica cada una de las preguntas planteadas, brindando consejos y sugerencias útiles para mantener una sonrisa saludable.
La importancia de la salud bucal:
La Dra. Jara destacó la importancia de cuidar nuestra salud bucal desde temprana edad. Explicó a los alumnos que una buena higiene oral no solo implica tener dientes limpios y sin caries, sino también mantener unas encías saludables y prevenir enfermedades bucales. Además, señaló que una boca sana contribuye a una buena digestión y nos permite hablar y sonreír con confianza.
La importancia del cepillado:
Cuando se le preguntó sobre cómo mantener una buena higiene oral, la odontóloga enfatizó la importancia del cepillado regular. Recomendó cepillarse los dientes al menos cuatro veces al día, utilizando un cepillo de dientes suave con o sin pasta dental. Explicó que el cepillado adecuado debe durar al menos dos minutos, asegurándose de llegar a todas las superficies de los dientes y las encías.
El uso del hilo dental y enjuague bucal:
Además del cepillado, la Dra. Jara recomendó el uso del hilo dental diariamente para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana entre los dientes. Explicó que el hilo dental llega a lugares donde el cepillo no puede alcanzar y es esencial para mantener una buena salud bucal.
Alimentos nocivos para los dientes:
La entrevista también abordó el tema de los alimentos nocivos para los dientes. La Dra. Jara advirtió a los niños sobre el consumo excesivo de azúcares y alimentos altamente procesados, ya que estos pueden dañar el esmalte dental y provocar caries. Explicó que los dulces, los refrescos azucarados y los alimentos pegajosos son especialmente perjudiciales y recomendó limitar su consumo.