En este momento estás viendo El presupuesto provincial deberá seguir esperando su aprobación

El presupuesto provincial deberá seguir esperando su aprobación

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Provinciales

El año legislativo comenzó con el mismo tono de acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición con el que terminó el período anterior. En este marco, las expectativas puestas sobre el tratamiento del Presupuesto 2022 continuó enfrascado en el mismo limbo, aunque con la salvedad del voto por unanimidad de una moción de preferencia para discutirlo dentro de quince días.

El hecho, sin embargo, alentó la perspectiva del oficialismo, quien lo interpretó como el paso previo a una posible aprobación definitiva luego del naufragio de diciembre. Incluso, el presidente del PJ santafesino, Ricardo Olivera, auguró que el Gobierno tendrá su presupuesto aprobado en 15 días, o al menos con modificaciones que lo harán volver al Senado, donde ya se había votado por unanimidad.

Por su parte, el socialismo acompañó la moción de volver a discutir la ley de leyes, pero pidió al peronismo «vocación de diálogo». De hecho, el presidente del bloque, Joaquín Blanco, intentó acercar posiciones al admitir que “lo que pasó en diciembre con el presupuesto fue lamentable y no podemos repetir la historia. Damos esta preferencia para poder encontrar un camino donde no tiene que haber vencedores y vencidos, sino un marco de seriedad y previsibilidad a los santafesinos y santafesinas”.

En la misma línea, los legisladores radicales de las bancadas del Senado, presidida por Felipe Michlig, y de Diputados, encabezada por Maximiliano Pullaro, afirmaron que «siempre estuvimos dispuestos a dialogar y a buscar equilibrios» para darle sanción definitiva al Presupuesto 2022. Sin embargo, remarcaron que quieren dejar escrito en el texto de la ley «algunas pautas que eviten que se repita lo sucedido en 2020 y 2021 donde recursos que correspondían a municipios y comunas de la oposición, a la hora de tener que transferirse, se frenaron o demoraron por decisión política del Gobierno,» sostuvieron.

Con todo, el Presupuesto 2022 con media sanción del Senado estima recursos por 851.018 millones de pesos y gastos por 850.445 millones –un superávit de casi 573 millones de pesos– y, en línea con el trunco proyecto de Presupuesto 2022 a nivel nacional –que la oposición tumbó– proyecta un crecimiento del 4% del PBI santafesino y una inflación del 33%.

En puntos específicos esas cuentas incluyen la continuidad del programa Billetera Santa Fe –con una partida de $12.000 millones– el financiamiento con 5.000 millones del Boleto Educativo Gratuito –clave para el retorno a clases presenciales– y el financiamiento del inicio de obras de infraestructura para el plan de inclusión digital Santa Fe + Conectada, que en la primera etapa se enfocará a 20 barrios populares de Rosario y Santa Fe.

Además, el proyecto oficial detenta un programa de inversión pública de 116.898 millones de pesos, el 14% del gasto total, destinado a obras y equipamiento en infraestructura vial, agua potable, salud, seguridad, infraestructura escolar y cultural y vivienda.