El Documento Nacional de Identidad (DNI) ahora también cuenta con su versión digital y puede llevarse en el celular, tal como ocurre con la licencia de conducir y las cédulas de identificación del vehículo (verde y azul).
Esta nueva versión, que tiene las mismas funciones que el físico, es opcional y no reemplaza a la tarjeta actual, sino que es sólo un complemento sin costo extra.
Quiénes pueden tramitar el DNI digital
Actualmente, la opción de contar con el DNI digital sólo está disponible para quienes saquen su documento por primera vez o para quienes vayan a renovarlo. Es decir que quienes tengan su DNI físico vigente deberán esperar a que venza para poder iniciar este nuevo trámite.
El servicio está disponible para dispositivos celulares con sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21 y en iOS con versión 11.0 en adelante.
Cómo obtener el nuevo DNI digital
Para poder habilitar el DNI en el celular, será necesario descargar la app Mi Argentina en el celular y crear una cuenta.
Para ello, es necesario ingresar a www.mi.argentina.gob.ar o bien descargando la aplicación Mi Argentina al celular. Es necesario contar el número de CUIL, completar los datos personales (edad, sexo, dirección, correo electrónico) y generar una contraseña.
Al instante llegará un mail al correo electrónico declarado para activar la cuenta de “Mi Argentina”. Una vez dentro de la cuenta, en la opción Mi Billetera, la segunda del menú de la izquierda, pueden verse los accesos a la documentación digital: Constancia de CUIL, licencia de conducir y DNI.
La primera vez que se accede a la aplicación Mi Argentina hay que confirmar la identidad para poder ver luego en forma segura la información personal (Por ejemplo, licencia de conducir y tarjetas del vehículo). Este paso se realiza mediante el reconocimiento facial. Para ello se necesita contar con datos móviles o acceso a internet y tener un teléfono con cámara frontal de al menos 2 Mpx. Si se activa el audio del teléfono la misma aplicación da las instrucciones a seguir.
Cómo sumar el DNI digital al teléfono
1- Una vez que la cuenta en la aplicación “Mi Argentina” está activada, sólo resta sumar la versión digital del DNI al momento de realizar el trámite en cada centro de documentación (Centro de Documentación de Registro Nacional de las Personas, móviles de DNI, Centros de Gestión y Participación (CGP), Registro Civil o consulado argentino)
2- Antes de finalizar el trámite se le pide a la persona una dirección de correo electrónico donde recibirá el código de activación. Ese mail que llega a la casilla personal contiene el código que inicia el proceso de descarga del DNI en la aplicación “Mi Argentina”. Este código tiene una vigencia de 24 horas.
3- Al hacer clic sobre ese código desde el celular, cada usuario es direccionado a la aplicación “Mi Argentina”. Allí, en la sección Mis trámites, están los términos y condiciones de uso. Una vez que se aceptaron las condiciones, se puede continuar con el trámite.
4- En la solapa Mi Billetera hay que hacer clic en el botón “DNI en tu celular”. El sistema pide crear una clave numérica que se va a utilizar para entrar al DNI en el celular cada vez que sea necesario. Con esa clave generada, comienza la descarga del DNI a la aplicación en el celular. Una vez descargado el DNI, la aplicación funciona fuera de línea y se puede utilizar para acreditar la identidad aunque no se tenga conexión a Internet.
El DNI digital se vincula únicamente con el teléfono del titular. Por eso, ante un cambio de equipo hay que contactarse al número de whatsapp (011) 64369986, que está disponible de 8 a 20 horas todos los días. Allí se puede escribir por información o reclamos.
Te puede Interesar
-
-
Este es el celular más vendido en la historiaLos teléfonos se han convertido en una parte esencial de la vida cotidiana para millones de personas en todo el mundo y desde sus primeros días hasta la actualidad, la industria de los móviles ha sido testigo de una competencia feroz y una evolución tecnológica constante que actualmente tiene a Apple y Samsung, como las marcas que dominan este sector. Pero, entre todos los modelos que cada vez incorporan más herramientas y capacidades, solamente uno se destaca como el celular más vendido en la historia y lo ha hecho a pesar del paso del tiempo y la creciente popularidad de los smartphones. Se trata del Nokia 1100, un dispositivo que permanece como un ejemplo de cómo un enfoque simple y efectivo puede ganar el corazón de millones de personas en todo el mundo. El Nokia 1100: Un Icono de simplicidad y durabilidad Este móvil fue lanzado por la finlandesa Nokia en 2003 y se ganó un lugar especial en la historia de la tecnología debido a su impresionante volumen de ventas pese a que no era un dispositivo con capacidades avanzadas, ni incorporaba una pantalla a color de alta resolución. De hecho, era un teléfono sencillo y barato con funciones esenciales como llamadas, mensajes de texto y una linterna incorporada. Además, fue diseñado para soportar condiciones difíciles y desarrollado específicamente para los mercados emergentes, lo que lo hizo destacar por su asequibilidad y durabilidad durante muchos años. La respuesta al 1100 ha sido tan grande que, 20 años después de su lanzamiento, es el único móvil que ha vendido más de 250 millones de unidades, según el ranking del portal Statista. Esto lo convierte en el teléfono móvil más vendido de todos los tiempos. Este caso es un recordatorio de que el éxito sostenido en el mercado no siempre depende de características de vanguardia o de las últimas tendencias tecnológicas. Si bien a veces es importante comprender las necesidades del consumidor, existen varias razones por las que este teléfono simple pero confiable logró cifras tan impresionantes: - Precio Asequible: El Nokia 1100 era muy económico en comparación con otros teléfonos móviles de la época. Esto lo hizo accesible a una amplia gama de consumidores, particularmente en mercados donde los teléfonos inteligentes estaban fuera del alcance de muchos. - Durabilidad: este teléfono está diseñado para durar. La resistencia a caídas y al polvo lo ha convertido en una opción popular en entornos de trabajo hostiles. – Batería de larga duración. La duración de la batería del Nokia 1100 fue impresionante. Los usuarios no pudieron cargar su teléfono durante días, lo que supuso un beneficio en zonas con electricidad limitada. - Funciones básicas y confiables: A pesar de su simplicidad, el Nokia 1100 ofrece funciones básicas confiables de llamadas y mensajes de texto. Esto lo ha convertido en una opción confiable para las personas que desean un teléfono celular práctico. - Serpiente: Mucha gente recuerda el juego 1100 porque presentaba un juego sobre la famosa serpiente. Era sencillo pero divertido porque la tarea consistía en ganar puntos con la punta de una serpiente que crecía mientras comía sin tocar los bordes de la pantalla ni chocar con tu propio cuerpo. - Mercados emergentes: Nokia tenía una fuerte presencia en los mercados emergentes y el Nokia 1100 se benefició de ello. En los países donde se estaba desarrollando la infraestructura de telecomunicaciones, este teléfono era un medio de comunicación invaluable. El impacto a largo plazo de Nokia El éxito del 1100 no se debió sólo a este modelo en particular, sino que también fue un testimonio de la influencia duradera de Nokia en la industria móvil. La empresa finlandesa es desde hace muchos años uno de los fabricantes más influyentes y respetados del mundo.…