En medio de tantas corrientes internas en todas las estructuras políticas del pais, y la provincia, los miembros de las distintas fuerzas empiezan a desandar los caminos de la preparación.
El Justicialismo local es uno de ellos. En los últimos días, la Unidad Básica tradicional donde Busquets festejó varias veces sus triunfos electorales, reabrió a una reunión partidaria.
Se vieron varias caras tradicionales del peronismo que le ha sido fiel al actual Concejal. Hubo una charla de análisis de la actualidad en todos sus ámbitos, remarcó la linea Siempre Por Ceres en un escueto comunicado oficial.
En ese resumen de temas, se habló del «Peronismo» y de su rol en este contexto dificil desde lo económico social. A este reunión se arrimaron algunos miembros de la linea de la actual coordinadora de políticas públicas. Solo un par de simpatizantes, no mucho más que eso. La presencia de ellos habrá tenido que ver, con las condiciones de mostrarse unidos ante la adversidad, «no lo sabemos».
Claro está que a pesar de algunos amagues y gestos, todavia no hay una unidad sólida que permita avizorar si las diferencias de aquella campaña 2021, ya quedaron atrás. Incluso, a pesar de los esfuerzos de presentarse como un solo sector, desde la provincia bajan noticias de que las cosas van por carriles distintos. El lanzamiento como precandidato a Gobernador de Leandro Busatto, respaldado por la linea de Agustin Rossi es muestra de eso. La reunión y el lanzamiento de la linea del Gobernador Omar Perotti de Hacemos Santa Fe en Rosario, sin otras caras del peronismo en las fotos, ayudan a interpretar que aun en el peronismo no hay ninguna unidad, y que lo que viene será dificil de consolidar desde la palabra unidad.
Hace rato que el Justicialismo viene debatiendo sus roles de conducción y liderazgo. Le pasa en Nación, le pasa en la provincia, pero tambien le pasa en Ceres. Es que hay una generación de dirigentes peronistas que no toleran que aparezcan nuevas figuras que le hagan sombra. Mientras eso siga existiendo, las nuevas estructuras y el porvenir de la fuerza está en jaque. El Peronismo acostumbra a dar las cartas desde los números electorales, pero los mezcla con lo ideológico, y ahi residen algunos de sus grandes problemas. Los ha tenido históricamente, pero los sigue padeciendo.
En Ceres las fotos empiezan a demostrar que hay otro sendero, habrá que ver hasta donde permitirá el propio Concejal Busquets que esta corriente se consolide. El tiene los votos que obtuvo el peronismo en la última elección, por eso la decisión será de el, y de nadie más.
Mientras tanto no hay sobresaltos en el oficialismo de esta nueva movida del Justicialismo. Para Alejandra Dupouy pueden aparecer confrontaciones dentro del propio radicalismo. Algunos viejos dirigentes radicales aun no asimilan que la Intendente esté al frente de todo. Hay pocos radicales ortodoxos que quieran dar opiniones al respecto. Lo mantienen en un minimo grupo de dirigentes que ya han jugado en otras oportunidades y han sido ganadores de elecciones.
Esa será un interna que la Intendente de la Ciudad sabe que deberá jugar fuerte, y llegar a los consensos para que esa misma disidencia no se traslade a las boletas electorales.
Por afuera hay otros partidos que también evaluan el panorama. El Socialismo ceresino es uno de ellos, y que se mantiene siempre con la boca cerrada. Lemos mientras tanto sabe que el PRO espera siempre mandatos superiores y esperará su turno. Igualmente sabe que habrá internas en el Frente de Frentes o en la coalición Juntos por el Cambio. Es ahí donde deberá decidir como jugar su condición.
Lo importante de mantener la democracia viva, es que en las sedes partidarias haya encuentros, debates, y posturas, eso es al fin y la cabo lo mejor de todo.
MARTIN FARIAS