Alejandra Dupouy decretó la emergencia económica, financiera y administrativa.
«No podíamos seguir esperando. El municipio estaba desfinanciado».
«Los números no cambian, más allá de las cuestiones que plantea la oposición» sostuvo el secretario de hacienda.
Andrada, explicó que «hay 8 millones de pesos en sueldos mensual, más el aguinaldo del mes de diciembre, otros 4 milones y eso que pagamos el 50% del mismo».
«La municipalidad hoy no tiene 10 millones de pesos para pagar en enero los sueldos». Con el decreto vamos a tener una herramienta más para revisar todo y afrontar ese monto.
En desarrollo humano sin el decreto de emergencia «en el área vamos a tratar dedar soluciones a las urgencias. Plan alimentario, fundamental, estará cubierto, como la asistencia en medicamentos. Tomamos solo puntos importantes, sin desatender la parte social básica».
En obras públicas, la emergencia, «garantiza la prestación de servicios. No habrá obra pública. Recolección de residuos, los reclamos de iluminación pública, y otros servicios a medida de que se vayan arreglando los vehiculos».
La emergencia decretada es por solo 120 días.