En este momento estás viendo Con una capacidad del 70%, y fiestas para jovenes vacunados,  ¿como será el regreso de los boliches?

Con una capacidad del 70%, y fiestas para jovenes vacunados, ¿como será el regreso de los boliches?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Generales

Tras más de un año y medio de “encierro”, las discotecas y boliches bailables de Santa Fe podrán volver a abrir sus puertas. En Ceres, una de ellas venia trabajando modalidad bar, con show en vivo y un limitado grupo de concurrentes en sillas y sin baile entre los presentes. La otra, definitivamente habia cerrado allá por marzo del año pasado, y nunca más pudo abrir.

Si bien resta la adecuación municipal, con el decreto provincial 1947 publicado este 1° de octubre se puede proyectar cómo sería ese regreso tan esperado por los más jóvenes.

Como primera medida, la norma que lleva las firma del gobernador Omar Perotti y de los ministros Corach (de Gobierno) y Martorano (de Salud), establece que los locales bailables sólo están permitidos al aire libre y con un aforo del 70 por ciento.

Como segunda instancia, el decreto provincial indica que sólo podrán abrir los viernes, sábado y vísperas de feriado en el horario de 20 a 3 de la madrugada.

El tercero, pero no menos importante de los puntos, asegura que sólo podrán ingresar a los boliches, aquellas personas que cuenten al menos con una dosis de la vacuna contra el Covid-19 aplicada con una antelación mínima de 14 días corridos.

Vacuna aplicada
El afamado “pasaporte sanitario” será requerido para quienes decidan frecuentar los locales bailables. En la actualidad, la ciudadanía cuenta con dos opciones a la hora de demostrar que efectivamente fue vacunada con el Covid-19.

 

Por un lado, la física o impresa que es no es otra cosa que el carnet de vacunación que se le otorgó a cada vecino al momento de recibir la primera dosis contra el coronavirus. En el cartón aparecen los datos del ciudadano como así también la marca de la vacuna y la fecha de colocación.

 

Sin embargo, lo más sencillo a la hora de salir a la calle (no sólo para ingresar a un boliche) es contar con la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Argentina”. De carácter gubernamental, la app cuenta con la misma información mencionada en el párrafo anterior: datos del ciudadano, fecha y marca de aplicación de vacuna.