En este momento estás viendo Bullrich inauguró la nueva cárcel en Coronda y adelantó que «se va a llenar rápido con presos de Santa Fe»

Bullrich inauguró la nueva cárcel en Coronda y adelantó que «se va a llenar rápido con presos de Santa Fe»

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Provinciales

La nueva cárcel de Coronda ya es una realidad. Después de años de idas y vueltas con obras paralizadas o con lento avance, este viernes se inauguró formalmente el nuevo predio penitenciario con el que apuntan a descomprimir la sobrepoblación carcelaria de la provincia de Santa Fe.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estuvo presente en el corte de cintas. Arribó a la capital provincial a media mañana y desde las 11 participó del acto formal de apertura del complejo. Minutos pasados de las doce, se fue en helicóptero.

En principio el gobernador Maximiliano Pullaro también iba a estar presente en el acto, pero finalmente suspendió su asistencia. Su ausencia generó revuelo y un cruce de rumores sobre un cortocircuito entre los gobiernos nacional y provincial que Bullrich se encargó de desmentir en conferencia de prensa.

Sobre el modo de funcionamiento del lugar, la ministra afirmó que habrá cambios en la distribución de presos e inicia

“Que los presos federales de bajas condenas estén en cárceles provinciales y que las provincias envíen a los presos más conflictivos al sistema federal”, explicó.

En todo caso, Bullrich advirtió que deberán acordar con el gobierno local qué tipo de presos serán alojados y consideró que podrían provenir de otras provincias. Es decir, no serían exclusivamente internos federales santafesinos como se había anticipado.

En ese marco, adelantó que “Sante Fe tendrá prioridad” para enviar detenidos al penal de Coronda aunque también se podría hacer lo mismo con “presos de Córdoba o de Chaco”. Y enseguida aclaró: “Se va a llenar rápido con presos de Santa Fe”.

De esa manera, según la mirada de Bullrich “Argentina organiza un sistema racional y de tratamiento muy especializado pero también con normas muy rígidas”.

En representación del gobierno provincial estuvieron el ministro de Seguridad provincial, Pablo Coccocioni y la secretaria de Asuntos Penales de la provincia, Lucía Masneri, quienes no hablaron con la prensa.