Javier Milei habló por primera vez de la polémica con la criptomoneda $LIBRA y las acusaciones en su contra de estafa y otros delitos por los que parte de la oposición presentó denuncias en la Justicia y hasta pidió el juicio político en el Congreso. Sin embargo, el Presidente buscó despegarse de cualquier tipo de ilícito, explicó por qué borró el tuit luego del escándalo, reconoció su vínculo con Hayden Davis -creador del token-, afirmó que fueron “como mucho” 5 mil las personas afectadas, entre ellos casi ningún argentino y se refirió al riesgo que toman los inversores de este estilo.
“Son traders de volatilidad. Es como que alguien va y juega a la ruleta rusa y le tocó la bala”, ejemplificó.
“Yo no tengo nada que ocultar, puedo hablar tranquilamente. Por lo tanto no tengo problemas de dar la cara. Me parece que los compromisos hay que cumplirlos, eso de que cuando hay un ruido, no cumplir, significa que hay algo que esta sucio. Desde la política tradicional están nerviosos, las encuestas nos dan a nosotros, la economía se está recuperando, la inflación va a estar cerca del 1%, bajamos más del veintipico porciento de pobreza, saben que si nos va bien, no vuelven más, van camino a la extinción”, comenzó el Presidente en diálogo con Jony Viale por TN.
“Este es un problema entre privados, porque el Estado no tiene nada que ver. Yo no lo promocioné, lo difundí. Toda propuesta que encuentre que pueda mejorar el financiamiento para emprendedores tecnológicos… es equivalente a cuando vas a la apertura de una planta», añadió al respecto.
El Presidente volvió a hablar de Davis y nombró a Mauricio Novelli, el empresario que organizó la fintech de octubre de 2024, en donde el mandatario estuvo con todos los involucrados en la polémica: “La propia empresa que armó el lanzamiento dice que yo no tengo nada que ver. Estos mercados suelen tener este tipo de comportamientos. El propio Davis dice que yo de criptomonedas no se nada. Por querer dar una mano a los argentinos me comí un cachetazo. No hay ni 5 argentinos que hayan caído en esto. La gran mayoría que compró son chinos o estadounidenses. Es un tema vinculado a la tecnología, no creo que dañe mi credibilidad. ¿Sabés lo que me da credibilidad? Que dije que iba a cortar la emisión monetaria y así se iba a bajar la tasa de inflación. ¿Sabés lo que me da credibilidad? Que dije que no se negocia bajo ningún punto de vista el equilibrio fiscal, el superávit primario fue de 2.5 billones, los intereses son del 600 mil millones de pesos. Eso es el compromiso”.
“A Novellis lo conozco desde hace muchos años. Yo daba clases en su academia. Él fue el que armó la reunión tecnológica. Yo lo que tengo que hacer es mirar la situación y cuando se generaron dudas, me corrí. Yo tengo que preservar… lo que pasa también es que ese rumor inmundo es por lo del hackeo y yo no fui hackeado. Yo soy un entusiasta, no sé qué voy a hacer con Twitter, lo que sí tengo claro es que voy a levantar filtros de las personas que van a llegar a mí“, cerró sobre la relación con el empresario.
Con relación a la investigación judicial, el jefe de Estado aseguró: “Nosotros ahora pedimos la intervención de la oficina anticorrupción, que investigue a todos, hasta a mí mismo, eso nunca pasó. No sé si alguien se llevó algo, pero eso no me corresponde a mí. Yo tengo plena confianza en todos los funcionarios míos. No me pagaron por hacer esto. El propio Davis dice que no tengo nada que ver, que no me llevo un mango de todo esto. No sé si es una cama política. Las investigaciones dirán qué pasó y qué no pasó”.
Con información de Infobae