La ruta nacional 34 es la traza con mayor siniestralidad en Santa Fe, según los resultados de un estudio que realizó Observatorio Provincial de Seguridad Vial, y sus autoridades relacionan esto directamente con que “desde hace un año no existe desde el Gobierno Nacional el mantenimiento de las rutas”.
Kelman destacó que desde el Observatorio se trabajó en conocer cada uno de los lugares de siniestros para ver el estado de las rutas, y en su análisis, “podemos decir que las muertes están íntimamente relacionadas al mal estado de las rutas”.
Por otra parte, agregó que “si se mide por densidad de transitabilidad, es mayor aún, ya que hay otras vías (como autopistas y la avenida Circunvalación de Rosario) que con la misma distancia son transitadas por muchos más vehículos. Esto lo hace más preocupante aún”.
Renuevan reclamo de obras a Nación
Kelman realizó su descargo a las autoridades nacionales, que desde hace un año no realizan obras en las rutas: “Insistimos desde el Gobierno provincial en la preocupación y el reclamo a Nación para que se ocupe del mantenimiento, obras de mejora y corte de pasto en las banquinas. Estos cuidados impactan directamente en que la gente muere en las rutas por su mal estado”.
Luego enfatizó en “que las rutas estén en condiciones es un tema atendible y de urgencia. Necesitamos que el Estado Nacional garantice la seguridad en las rutas para transitar”.
Finalmente, Kelman destacó que “se realizan mayores controles con la policía de Seguridad Vial, pero con este estado de las rutas no podemos seguir lamentando muertes: la ruta 34 hacia el norte provincial es intransitable”.
Con información Diario Uno