Los integrantes del equipo de la secretaria de desarrollo humano del gobierno de la ciudad, Silvia Garcia, Carina Dutto, y Jorge Palacios y la enfermera Benita Velazquez, brindaron en Maxima FM un amplio balance de la campaña de prevención del dengue y otras enfermedades.
«Se hizo un trabajo inédito, porque pudimos a través de la campaña relevar distintas problemáticas ligadas a la salud» manifestó Garcia.

En tanto Carina Dutto expresó que «todo lo que hemos relevado en casi 1800 hogares visitados, será volcado a una planilla de datos, para que cada caso en particular sea atendido en el futuro. Porque con estos datos concretos, con el diagnóstico preciso, tenemos los parámetros de donde estamos parados».
Jorge Palacios, integrante de la policia municipal adujo, «encontramos el mosquito, y la larva en muchos hogares. Lo tratamos con larvicida totalmente suministrado por el gobierno. Además muchos alacranes, que nos ayudó a instruir a las familias de como prevenir para evitar picaduras, y en caso de que sean picados por el alacrán como proceder. La gente se mostró muy predispuesta, y con ánimos de aprender que eso es muy bueno».
En tanto la enfermera Benita Velazquez resaltó el valor de esta campaña integral, «porque fuimos a prestar servicio de enfermeria social, tomamos la temperatura, controlamos a muchas personas que tenían alguna dolencia, y además pudimos notar que hay muchos casos de chagas, y mucha diabetes. Pero a todo esto lo pudimos relevar a partir de llegara casa por casa, que el vecino nos cuente sus cosas, y nos permita trabajar en terreno».
La campaña fue un éxito, «concretamos todo tal cual lo planificamos, duró un mes, solo detuvimos el andar cuando llovió, pero cumplimos con lo que trazamos en lo previo, eso nos deja muy satisfechos» manifestó la secretaria de desarrollo humano Silvia Garcia.
ESCUCHAR DIALOGO CON SILVIA GARCIA, CARINA DUTTO, JORGE PALACIOS Y BENITA VELAZQUEZ