En este momento estás viendo Se definieron las listas para la elección de convencionales constituyentes

Se definieron las listas para la elección de convencionales constituyentes

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Provinciales

Las principales listas de candidatos a convencionales constituyentes para las elecciones del 13 de abril fueron presentadas en una agitada jornada política de viernes donde hubo innumerables reuniones en hoteles donde se constituyeron las juntas electorales de los frentes habilitados para participar.

Las juntas van a llevar las listas al Tribunal Electoral de Santa Fe el próximo lunes. La mayor incertidumbre estuvo en las filas del justicialismo nucleado en Unión por Santa Fe que tuvo sus mayores reuniones en dependencias del Senado.

Unión por Santa Fe con lista encabezada por Juan Monteverde, Alejandra Rodenas, Diego Giuliano y Lucila De Ponti.

En cambio, el hotel Río Grande fue el escenario de la convocatoria de Unidos para Cambiar Santa Fe donde dirigentes de toda la provincia llegaban con las nóminas de candidatos a la Primaria Abierta, Simultánea y Obligatoria de municipios y comunas que se harán también el 13 de abril.

Pullaro primero
Precisamente la definición de listas en Rosario y otras localidades del sur demoraron la presentación de la lista provincial de convencionales que encabezará el gobernador Maximiliano Pullaro y que además integran en los departamentos los senadores oficialistas.

Pullaro es secundado en la lista por Germana Figueroa Casas -actual diputada nacional del Pro-; Lionella Cattalini (PS), Lucas Galdeano (UCR), Josefina del Río (Creo); Rodolfo Giacosa (UCR), Daiana Gallo (PS), Cristian Cunha (Pro), Joaquín Blanco (PS), Victoria Tejeda (UCR), Fabián Bastia (UCR), Claudia Levin (UCR), Walter Ghione (UNO) y Sánchez Lecumberri (Pro) en los primeros lugares.

Unidos para Cambiar Santa Fe lo conforman la Unión Cívica Radical, Pro, Partido Socialista, Partido Demócrata Progresista, Creo, Ucede, Partido Unir, Una Nueva Oportunidad, Unidos, Gen, Hacemos y Partido Demócrata Cristiano.

Nuevas alianzas
En el hotel Castelar, Marcelo Lewandowski y Rubén Giustiniani terminaron el armado de Activemos la alianza conformada a partir del Mid y de Igualdad. La lista es encabezada por el senador nacional justicialista seguida por la dirigente bancaria Natalia Capocetti, Giustiniani, la empresaria Eugenia Martínez; el intendente de Reconquista, Henry Vallejos y la dirigente santafesina Silvina Frana.

Somos Vida y Libertad ratificó los nombres que surgieron a partir de la constitución de la alianza que encabeza Amalia Granata secundada por Juan Domingo Argañaraz del Partido Inspirar; Silvia Malfesi del partido Libertario y el diputado provincial Emiliano Peralta.

Le siguen Lucila Lehmann, Machado, Alicia Azanza, Saracco y María Luján Rodríguez. Esta alianza informó haber presentado 17 candidatos a convencionales departamentales. Somos Vida y Libertad está integrado por Inspirar, Unión Celeste y Blanco y la sorpresa fue la Coalición Cívica Ari.

LLA sin alianzas
La Libertad Avanza -sin alianzas electorales- conformó una nómina no oficializada encabezada por Nicolás Mayoraz seguida por Natalia Armas Belavi, el abogado Marcos Peyrano; la diputada provincial, Beatriz Brouwer y Froilán Ravena,

«Al plantearse una boleta para convencionales por Distrito Único y otra por distrito, habrá 19 convencionales que no serán elegidos por todos los electores santafesinos, sino solamente por los de los respectivos departamentos», advirtió el actual legislador nacional.

Frente Amplio por la Soberanía, integrado por los partidos del Trabajo y el Pueblo, PARES, Si, Libres del Sur lleva como candidatos a convencionales a Claudia Balagué, Leonardo Caruana y Griselda Tessio.

También están inscriptos para participar como frentes Unión por Santa Fe integrado por Partido Justicialista, Frente Renovador, Santafesino Cien por Ciento, Frente Grande, Partido Solidario, Movimiento de Articulación Popular.

Frente Santafesino para Todos: Partido Federal y Frente Federal de Acción Solidaria

Sin Miedo: Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Patria Grande y Para la Ciudad Futura

Frente de Izquierda y de los Trabajadores: Izquierda por una Opción Socialista, Nueva Izquierda, Partido de Trabajadores por el Socialismo, Obrero.

En tanto, Roberto Sukerman encabezará lista del partido PAIS.

Fuente: El Litoral