En este momento estás viendo ¿ Por que el vuelco de un camión cortó una ruta nacional por màs de 60 horas?

¿ Por que el vuelco de un camión cortó una ruta nacional por màs de 60 horas?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Policiales

Es probable que la pregunta tenga respuestas, pero es dificil que lleguemos concretamente a saber que sucedió con este procedimiento que de arranque nomas, tuvo mucha paciencia.

Esa paciencia que quisieron imprimirle, u obligarle a tener, a los miles de vehiculos que durante 60 hs debieron usar desvios, o retornar a su localidad de origen por el impedimento de circular por ruta. La 34 no es una ruta màs, es una de las consideradas columnas vertebrales para unir largas distancias de norte a sur. Por el enorme tráfico que contiene, y los cientos de fallecidos en accidentes, tambien es considerada la ruta de la muerte.

Esta ruta, esta columna vertebral se cortó imprevistamente el dia domingo a las 2 de la mañana, cuando un camiòn cisterna volcaba a pocos menos de 2 kms de la localidad de Arrufo. Los primeros auxilios en el lugar los prestaron las fuerzas locales, siendo asistido el camionero, y tomando las primeras medidas de corte de ruta hasta tanto se pueda remover ese camión, que como se denunció, portaba un tipo de combustible, del cual tampoco se supo de que combustible se trataba.

Después de las 2 de la mañana se esperaban las primeras ordenes para remover el camión que entorpecia el transito de miles de familias que retornaban de sus vacaciones en las provincias del norte del pais, de quienes entraban al corredor para viajar a las provincias del norte, y a todos los vehiculos de la zona que pasan por el lugar para unir las familias de una localidad y la otra. Pasaron las horas, y la cola vehicular empezó a hacerse larga, muy larga. Tras el mediodía para muchos varados, la espera ya se habia hecho larga y empezó el nerviosismo porque habia pocas respuestas, y además porque el camión no estaba cubriendo toda la ruta y solo cortaba una parte de ella.

Ya entrada la tarde, y con todos los vehiculos cambiando de rumbo por los desvíos, las empresas de colectivos cambiando sus recorridos, e incluso algunos no pasando por algunas localidades, se empezaron a conocer más detalles del porque no se retiraba el camión volcado sobre la ruta. Hubo desazón, la gente que habia viajado de Ceres a Rafaela, o Sunchales, no podia pasar por la 34, tenian que hacer màs de 120 kms para llegar hasta empalme 2-17 saliendo por 39, o a la inversa desde la rotonda de Ceres.

Cuando ya fue madrugada del lunes, la pregunta fue la misma, el camión a que hora será retirado. El lunes es un dia ampliamente laboral, con movimiento a todo motor en la zona. Pero el camión seguia tirado en el mismo lugar. Sobre media mañana del lunes se confirmaba que ese camión debia ser vaciado por la empresa en otro camión con supervisión de aduana.

Y acá empezaron las preguntas desde el enojo mismo de miles de personas de la zona, y las que debian viajar a otros destinos por tratamientos medicos o tramites. ¿ Por que debe intervenir aduana para retirar un camión sobre ruta, por que se demoró tanto ya que aduana hay en la ciudad de Rafaela? Nunca nadie respondió. Pasó el lunes, y la desidia y la bronca ya eran moneda corriente. Recien, por la tarde del martes, y tras 60 hs de estar acostado en la ruta nacional 34, un servicio de grúa privado, pudo parar el camión y liberar la ruta, bajo la atenta mirada de Gendarmeria nacional, personal del corredor vial, bomberos y otras fuerzas.

Pero tras este problema, del cual pueden pasar muchos más, porque son accidentales y tal vez no se pueden evitar. Las preguntas surgen solas, porque en estos casos se actúa tan pacientemente, porque se permite cortar dos dias y medio una ruta que es columna vertebral en el transito del pais. Quien pagará los costos económicos que esta paciencia, produce en todos. Muchas preguntas que seguramente nunca tendrán respuestas, lamentablemente.

MARTIN FARIAS