En este momento estás viendo Plan de obras, salud, seguridad, y economía, los temas destacados por Alejandra Dupouy

Plan de obras, salud, seguridad, y economía, los temas destacados por Alejandra Dupouy

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Portada

En una extensa entrevista con la Intendente Alejandra Dupouy, en el streaming de La Max Stream Radio, se pudo abordar toda la problemática existente en la ciudad.

Sobre seguridad manifestó que «Al ministro y al Senador les pedí por favor más policias para Ceres. A mi no me importa si las estadisticas dicen que en Ceres hay menores delitos que San Cristobal. Yo quiero más recursos humanos en mi ciudad, y que la comisaría esté abierta no cerrada cuando va la gente. Con el Jefe de Unidad, el Crio Borovachi me reuní solo dos veces,  podria el jefe mostrar más interés por venir a Ceres».

En el tópico de salud fue concreta, «al hospital le falta comunicar que hace, y que está gestionando. No comunican nada. Cuando sucede lamentablemente lo de Jairo, tuvieron que salir inmediatamente a comunicar que pasó, como se lo atendió y que servicio se le prestó al chiquito. Yo hablé con la Ministra, y tuve acceso a toda la rutina que recorrió Jairo, que médicos lo atendieron y como lo atendieron. Yo estoy preocupada por la salud en Ceres, como lo estamos todos los ceresinos. Pero no creamos que esto solo pasa acá. A Ceres ningún médico quiere venir, hoy tenemos un solo anestesista, y cerca de jubilarse, que va a pasar cuando este profesional deje la actividad. Todos sabemos que estamos en una emergencia provincial de salud. Yo apoyo que el Concejo declare si lo cree necesario la emergencia en salud en Ceres, ahora le pregunto a los concejales, que vamos a solucionar con esa declaración? Y quiero dejar muy en claro que no voy a impulsar que se descabece a la cúpula del hospital, nosotros tenemos que ayudar, desde el lugar que nos toque pero debemos colaborar. Las guardias son para atender guardias, las urgencias, pero si tengo que hacerme controles, o análisis, o vacunarnos, vayamos a los consultorios y no atestemos la guardia. Lo nuestro es cultural, tenemos que educar a la gente a aprender a usar las guardias» También agregó que «cuando planteamos la asistencia a la Clinica Ceres Salud, desde distintos sectores nos dijeron que veníamos a politizar la salud, que era oportunismo, y la actualidad nos dice que esto que estamos atravesando hoy, era tal cual lo habíamos anticipado hace un tiempo cuando peleamos para que la clínica no se cierre».

Sobre la economía municipal fue tajante, «vamos a pagar los sueldos el dia 7. Lo pagabamos el 1 de cada mes, pero hoy la situación es distinta, acá se vinieron cayendo recursos coparticipables, y eso hace mella en la situación económica municipal. La gente ha dejado de pagar los impuestos, es obvio, una familia come primero y después paga los impuestos. Estamos en un contexto muy dificil, nosotros deberíamos acortar muchos contratos, pero no lo hacemos porque entendemos la situación que está atravesando la gente que presta un servicio porque no tiene otra forma de generar ingreso».

En materia de obra pública contó que en la actualidad se abrió una encuesta virtual para los vecinos de cada barrio ceresino puedan opinar sobre que obra necesitan en su barrio. Que opinen sobre los servicios que prestamos, a cual lo ven como defectuoso, queremos mejorar y esta es una buena posibilidad de que el vecino se exprese. Durante agosto visitaremos cada vivienda, casa por casa, para conocer la opinión de todos».

Las obras que vendrán, «estamos terminando el pavimento del programa cedido por la provincia, para alcanzar a todas las escuelas. Nos quedará cerrar el programa cuando estemos trabajando en Avenida Italia, ya que es la avenida más larga. Mientras tanto, esperamos que muchos vecinos se hagan cargo de sus deudas de pavimento, porque es la única manera que originemos recursos para avanzar con el plan de pavimento propio. Vamos a empezar a intimar a los deudores, porque acá hay algunos que se van de vacaciones, que tienen recursos, y son los más negados a pagar».