En este momento estás viendo Nadie sabe cuando volverá a circular el tren de pasajeros que paraba en Ceres

Nadie sabe cuando volverá a circular el tren de pasajeros que paraba en Ceres

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Generales
A la suspensión de los servicios ferroviarios que conectaban Buenos Aires con Tucumán, se le suma la paralización del tramo Rosario–Cañada de Gómez, quedó un solo tren de pasajeros: Rosario – Retiro. Desde el sector ferroviario denuncian desinversión y abandono estatal.
Las suspensiones se conocieron a partir de un comunicado emitido por el gremio ferroviario La Fraternidad, que explicó que las interrupciones se debieron a la necesidad de realizar relevamientos de las vías, luego del descarrilamiento de un tren de pasajeros en Santiago del Estero. El hecho volvió a poner en evidencia el deterioro estructural de la red ferroviaria argentina, especialmente en los tramos que dependen de la concesionaria privada Nuevo Central Argentino (NCA), a cargo de las vías de la línea Mitre, utilizadas tanto por trenes de carga como por los escasos servicios de pasajeros que aún permanecen activos.
Mariano Antenore, integrante de la organización Amigos del Riel, explicó que el problema responde a un proceso prolongado de abandono: “Lo que ocurrió es que el tren que viene de Tucumán, en Santiago del Estero, descarriló y demostró de una manera contundente el mal estado de las vías de las líneas Mitre. A eso se sumó la suspensión del servicio Rosario–Córdoba por el pésimo estado de preservación de las vías, consecuencia de 30 años de desinversión privada”.
Según detalló, la empresa concesionaria NCA anunció inspecciones sobre el tendido ferroviario, pero no existen fechas ciertas para la reanudación de los servicios. “La cuestión se arregla con inversión y con recursos. Hay que obligar al concesionario de cargas a llevar a cabo las reparaciones, pero también tenemos antecedentes preocupantes: el tren a Tucumán ya había tenido que terminar su recorrido antes por el desmoronamiento de un puente que el privado jamás reparó, y que finalmente debió arreglar el Estado”, señaló Antenore.
El referente de Amigos del Riel advierte que la situación actual no es producto del azar ni de problemas técnicos aislados, sino de una política sostenida de desmantelamiento del sistema ferroviario de pasajeros: “Si el gobierno nacional no cambia su política en materia de gestión ferroviaria, los trenes de pasajeros van a desaparecer. Está sucediendo de a poco: cuando se dejan de comprar repuestos, cuando no se arreglan las vías, cuando se desfinancia el área. Es como dejar de regar una planta: se termina secando”.
En ese sentido, Antenore sostuvo que en varios puntos del país los servicios suspendidos nunca fueron restituidos. “Se buscan excusas para interrumpir los recorridos y después no se reponen. Es una política deliberada de destrucción, sea por acción directa o por dejar que las cosas caigan por su propio peso”, afirmó.