Decididamente, y desde hace dos semanas se ha iniciado la campaña politica en los medios, mediante la difusiòn de los spots partidarios asigandos por el Tribunal Electoral, y se empezaron a escuchar en los medios oficiales las voces de los protagonistas para las convencionales del 13 de abril.
En esa tònica, desde la Izquierda, hasta Unidos, todos tienen espacios asignados en todos los medios de la provincia. En esa busqueda de establecer posturas, està claro lo que va proponiendo cada uno. Somos Vida y Familia, como La Libertad Avanza buscaran que se pelee en la asamblea convencional la unicamerilidad, un sistema que eliminaria la Càmara de Senadores, tal como ya està implementada en 15 provincias argentinas. Pero Unidos, y otras fuerzas, no proponen especificamente eso, si no la modernizaciòn de la carta magna en puntos sensibles como ampliaciòn de mandatos para presidentes comunales, menos reelecciones indefinidas para legisladores, ficha limpia, y otras propuestas alineadas a lo que tenemos en la realidad. El PJ, que esta vez va representado por lineas como Mas para Santa Fe y Activemos, estàn en una misma sintonìa, pero con detalles.
El 13 de abril serà una fecha decisiva para establecer quienes seràn los 69 convencionales constituyentes. 50 de ellos saldràn de la elecciòn provincial por lista, y el resto seràn 1 representante por cada departamento. Felipe Michlig ganarà claramente la elecciòn en el departamento San Cristobal. No lo dice el legislador, si no que lo sostienen sus eventuales adversarios politicos. Es muy probable que esto tambien suceda en la mayoria de los departamentos, ya que todos los senadores han decidido postularse como convencionales.
En lo que respecta a lo local, y esto si amerita cierto analisis, los màs movidos en los medios de comunicaciòn han sido el oficialismo, con Dutto, Meshler y la Intendente Dupouy, y la linea del PJ Primero Ceres. Las dos fuerzas, que por el momento no compiten directamente porque Mansilla deberà primero tener que superar su PASO; se sacaron chispas en los ùltimos dias. Mansilla desafìo al gobierno tras una entrevista en Maxima FM, y avanzò con un bachimetro presentado en un sitio web que permite al vecino poner el bache que falta. Esto provocò, que desde el Gobierno local lo salgan a cruzar feo. Para la Intendente y sus candidatos Mansilla representa la politica que hay que sepultar como parte de un pasado de engaños. No han tenido piedad a la hora de referirse al ex concejal, cuando gobernò la ciudad junto a su suegro Camilo Busquets.
Pero si uno atina a analizar que buscò Mansilla en estos dias es que desde el gobierno polaricen con èl, y no con el resto de las listas o candidatos. Por ejemplo, la linea La Lista de la Gente que encabeza Matias Rodriguez no tiene nada que ver con Mansilla, y han decidido solamente pòr el momento enfocarse en una campaña netamente de caminar por los barrios, tal como se hacia en antaño y que es propia del peronismo desde su gestaciòn. No chocaron mediaticamente con nadie. Van por otro lado.
Pero tampoco han aparecido aun, las voces del resto de los candidatos. Florencia Levis, la abogada que enacara su primera incursiòn politica representando a la linea de Soledad Guirado no expuso sus ideas. Guirado usa mucho las redes sociales, y sigue firme con la critica constante y sonante contra la gestiòn Dupouy. Guirado sostiene que es la forma màs franca de hacer oposiciòn. Ignacio Lemos sigue gestando su campaña desde su lugar de trabajo, y con gente que le ayuda a dejar su mensaje, pero tampoco ha tenido actividad mediatica que permita conocer porque quiere ser nuevamente concejal. En esta misma sintonìa esta Daniel Monticone y su lista Las Fuerzas del Cielo de la Libertad Avanza. Todavia no han podido expresarse de manera masiva, y lo hacen mediante redes y siguiendo lineamientos de lo que manda el partido de Milei desde la provincia.
Si lo que importa es la austeridad, esta muy claro que la mayoria de los partidos ceresinos està haciendo una campaña austera. Lejos està esta campaña de las viejas contiendas politicas, donde el asado en sedes partidarias, o en los patios de alguna casa de un puntero barrial eran moneda corriente. Esto empezò a ser claramente cosa del pasado. Tal vez Milei, y sus argumentos de poner en Casta a todos los que quieren convertirse en politicos mediante los regalos o comilonas, hayan colaborado para evitar que el asado o la entrega de bolsones a cielos abierto estèn sepultados. Es tan austero todo, que incluso los mensajes mediante redes, o lo que se escuchò en los pocos medios de comunicacion usados, no dicen nada nuevo. Todo se mantiene tal cual hace dos años atràs, o si nos ponemos màs exigentes, igual que hace 4 años.
Las PASO, son importantes para el PJ, ahi se centraliza lo relevante. El resto solo tiene que no desentonar, decir alguna barbaridad que le quite votantes, y con eso le alcanzara para superar el nùmero mìnimo y clasificarse. Tal vez eso sea la consigna al encarar esta primera campaña, tranquilitos y por la orilla, sin demasiado choque o esfuerzo, para no seguir espantando a una sociedad cada vez màs intolerante con la clase polìtica. Probablemente sea eso.
MARTIN FARIAS