No caben dudas que quienes siguen los movimientos de la politica dia a dia, no pueden aburrirse. En este pais pasan tantas cosas en pocas horas que la vertiginosidad es una cualidad innegociable.
Pero que no puede pasar, si ya pasa todo. Milei y su criptogate, un senador radical presenta un proyecto para conformar una comisión investigadora en el senado de la nación, y ese mismo senador correntino despues vota en contra de su propio proyecto. Pero es todo tan vertiginoso que incluso quienes critican la politica de gasto cero del presidente, son los mismos que despues adoctrinan a sus legisladores para que no voten nada a favor del kirchnerismo. Osea, aburrirse es imposible. Pero entenderlo tambien es mucho más complejo.
Hay un odio visceral contra algunos miembros del peronismo, y todo lo que haya rozado o haya impulsado. Su doble condena la puede sacar de ser candidata en provincia de Buenos Aires. Tal vez eso pesó mucho sobre ficha limpia. Un proyecto tan disparatado que solo puede ser impulsado en este pais, donde la corrupción y los malos manejos de las arcas públicas involucran a todos los politicos sin distinguir partido, color, o provincia. En un pais serio no se necesitaria tener una ley de ficha limpia. Primero porque ser candidato, o involucrarse en la politica es tener pleno deseo y convicción que desde un cargo se pueden mejorar las condiciones de todos los habitantes de una nación. Segundo,porque ningun politico deberia adoctrinar, robar, o corromperse con el poder que otorga el voto popular. Pero han pasado tantas cosas que Argentina indefectiblemente necesita de una ley de ficha limpia para poder pasar la zaranda y que los politicos involucrados en hechos de corrupción no pueden volver a ser candidatos. Increible.
Lo lamentable es que la sociedad sigue siendo comprada por espejitos de colores. Hay discursos rimbombantes de que siempre los de enfrente hicieron todo mal, pero cuando se hace en este lado, hay justificaciones de todo tipo. El pais se desploma a pedazos. La degradación es absoluta. Hay mas delincuencia, hay más politicos que gente que trabaja de manera diaria y muchas horas para comprar lo minimo e indispensable. No se ha parado nunca, a pesar de los grandes anuncios, el narcotráfico. No hay equidad en las medidas. Ni en las provincias, ni en el poder central. Argentina esta siempre dispuesta a sentarse en el sillón de un psicologo, aunque con un enorme pronóstico reservado. Lamentable.
Pero es año político, hay que lavarse la cara y salir a la contienda politica. Los candidatos que defenderan sus candidaturas locales, seguramente no querran involucrarse en cuestiones nacionales o provinciales. Es lógico que meterse al lodo puede ser complejo. Porque salir de ese lugar podria ser imposible. No hay un solo discurso que trasunte o cruce datos con la realidad. Las estrategias de unos y otros será la de pintar un panorama prometedor al futuro. Aunque cuando ese futuro llega, el presente se muestre devastador.
En una campaña que aun no comenzó, en la provincia de Santa Fe, ya está todo presentado, aprobado, y cerrado para que se asista a las urnas el 13 de abril. Será la primera instancia electoral. Quedarán elegidos los 69 miembros constituyentes que modificaran 40 articulos de la desactualizada carta magna provincial. De acuerdo a lo que ya manifiestan algunas encuestas, los senadores que actualmente están representando cada departamento, pueden obtener victoria clara ante sus oponentes. Será de contar la distribucion que conseguirá la lista de los 50 restantes, porque hay varias propuestas constituyentes, de todos los partidos, y todos los colores.
Ese mismo domingo quedaran definidos los candidatos a concejales, y presidentes comunales de cara a la elección definitiva del 29 de junio. Ceres tiene 6 listas. El oficialismo encabeza todas las encuestas conocidas, y la tercera banca parece ser la gran disputa electoral. Solo el PJ tendrá interna, y una vez cerrada la PASO deberan unificar el mensaje, ya que la banca a defender es justamente la única que le queda al peronismo local. Los miembros de Libertad Avanza, y las vecinales de Guirado y Lemos, pretenden ese mismo escaño. La gente todavia no está metida en lo que elige ni el 13, ni el 29 de junio. No le importa todavia. Tal vez porque aun la campaña mediatica no arrancó. Tal vez sea eso, o bien, que no le importa votar a nadie. Pueden ser las dos cosas.
En estas horas, la Libertad Avanza consiguió espacios en los medios debido al nombramiento de varios integrantes de listas a concejales para ocupar cargos en oficinas del PAMI. Algunos salieron a aclarar como venia la mano. Otros prefirieron no exponerse. La suspensión de la PASO nacional tambien fue noticia, pero es todo tan vertiginoso que el criptogate, y la ola de calor la terminaron tapando. En fin.
MARTIN FARIAS