En este momento estás viendo La política, y los nombres, como si eso fuera todo

La política, y los nombres, como si eso fuera todo

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Editorial

Se terminó la semana más larga que se haya tenido que afrontar por parte de los armadores políticos, referentes, y otras yerbas politiqueras. En Ceres, como lo anticipabamos poco aire fresco. En el final del dia jueves hubo acuerdos para cerrar listas que puedan hacerle sombra al oficialismo de Alejandra Dupouy, que brindó una charla radial develadora el martes, y que sus dichos trajeron un revuelo grande en todos los ámmbitos politicos locales. Es que a buen entendedor pocas palabras, Dupouy mostró todas las cartas antes de la contienda electoral. Esto se debe al plafón que le da encabezar toda encuesta de imagen y de gestión que se hicieron para desembocar en la semana decisiva de conformación de listas. Dupouy tuvo margen de adelantar sus seis candidatos a concejales una semana antes, sin tener que esconder nada. La lista con profesionales ligados al gobierno tuvo poca crítica, las conductas de quienes la integran no estan en disputa ante nadie. Jullier, Brondoni, Uberti, y el resto gozan de buena imagen en una sociedad ceresina bastante peculiar.
Ante el embate del oficialismo de mostrar todo de antemano, la semana se hizo convulsiva en sectores del peronismo principalmente, que aparece como la fuerza más potable a la hora de cinchar la soga del electorado. Sasia dejo sus cosas en su ámbito sindical y se abocó a las dos ciudades más importantes para el en este departamento. Se lo habia prometido al Justicialismo de Perotti, y con telefono abierto en Nación. Para el lider ferroviario armar Ceres fue durisimo. Primero porque mezclar agua con aceite generalmente no da resultados positivos. Pero lo consiguió al mediodía del jueves. En una misma mesa se sentaron con caras más relajadas, Giovannini y Busquets, los dos contrapuestos de intereses. Sasia jugo una carta lógica, cedió una intendencia para un sector, y el primer concejal para el otro. Ninguno de los dos nombres sorprendieron. Fassi habia halado el dia lunes en una emisora radial y habia dicho que se estaban llevando adelante negociaciones. Claro que eso no se cerró hasta el jueves. Todos predecían que Fassi sería el primer concejal y con el sector de Giovannini llevandose la chance más firme de asimilar poder. Pero no, Fassi finalmente se la jugará por primera vez como candidato a Intendente. Tiene la tarea más dificil de todas, salir a acortar distancias siderales con Dupouy. En tanto la primer concejalía, la que realmente va a disputar el Justicialismo fue para Hector Sanchez. Un hombre fiel al sector de Busquets, que siempre se mantuvo en esa linea desde que en 2003 el peronismo llego a comandar la municipalida de Ceres. Con Sanchez se buscará el arrastre del resto de la lista que tiene gente más fresca incluso que el propio sector que protege a Busquets. En las primeras encuestas, Sanchez y la psicologa daniel Morbidoni, del sector de Giovannini, arrancan atras en toda predicción electoral.
Tampoco hubo sorpresa para que Soledad Guirado juegue su reelección. Aunque en varias ocasiones se mostro solo como posible candidata, interiormente queria ser candidata. Lo será finalmente. Quienes transitan los pasillos reales de la politica local, hicieron la primer lectura de la lista de Guirado. Es una colectora del peronismo. No están equivocados quienes hicieron esa lectura primaria. Guirado fue una de las más acérrimas opositoras al gobierno que la llevó a la concejalia. No se llevó bien con Dupouy ni sus secretarios. Fue la más opositora en cuatro años, y el peronismo vió esa posición. El profesor Monti llega desde el peronismo y será su segundo candidato a Concejal. El armado de esta lista quedó en manos de una ex docente y militante justicialista como Aida Methiaz. Siempre le sedujo Guirado. Y le armó una lista. Methiaz sueña con que Guirado de el golpe como lo hizo Masento con el MAP que dividió el Concejo en tres fuerzas.
Por afuera de todo esto, apareció la lista denominada «apolitica». El partido Escucharte, un invento de Gustavo Marconatto, invitó a vecinos de Ceres con ganas de entrometerse en la politica. Lo consiguió, y tras varias reuniones convenció a Aldo Blanco, y Daniela Dellavedova para que jueguen concejalías. Sus chances reales de poder concentrar fuerzas para las elecciones generales de septiembre son toda una incógnita. Quienes comparten esta lista avisan que la idea es poder penetrar el nombre, y tantear el panorama para el 2025. Por este motivo no aparecieron los «libertarios» en esta jugada 2023. Esperaran el 2025, cuando el panorama esté licuado, y se pongan en juego otras tres bancas.
Del actual Concejo se quedaron afuera Ignacio Lemos que no pudo conformar ninguna propuesta pero trabajara en la estructura de Carolina Losada y Federico Angellini para gobernación y a Romina Lopez para senadora.
Tambien se quedó afuera Sergio Uberti, un militante del Movimiento Evita que no consiguió nunca desde esta fuerza respaldo a su rol de concejal. Cuando lo invitaron a sumarse dijo que no.
Los ceresinos que andan en otros cargos son Debora Juarez que será precandidata a Diputada de la linea del Socialismo de Balague y el Frente por la soberania. Silvana Torres la candidata a Senadora Suplente del Ricardo Gallo por el socialismo que apoya a Clara Garcia y Monica Fein. Tambien sorprendió la aparición del veterinario y empresario Horacio Bellino como compañero de formula de Romina Lopez que defendera la lista de Losada y Angellini.
Por ultimo el Senador Felipe Michlig, esperó que todos se lancen para confirmar que nuevamente será candidato a Senador por la UCR Evolución dentro del Frente que el mismo ayudo a construir, Unidos para Cambiar Santa Fe. Lo acompañará Maria Paula Salari, una mujer de extrema cercania con Alejandra Dupouy, el equipo del Senador Michlig, el Diputado Marcelo Gonzalez. Michlig sabe que ese nombre de mujer será clave para sus aspiraciones en este 2023. De arranque, Michlig tiene un plafon de votos muy importante en electorado sancristobalense que pondrá a desafío a todos quienes lo deberán enfrentar dentro de Unidos y en la general de septiembre.

 

Martin Farias