Este martes, en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, prestaron juramento once nuevos fiscales adjuntos subrogantes, que a partir de ahora cumplirán funciones en las fiscalías regionales Nº 1, 4 y 5, correspondientes al centro norte santafesino.
La jura estuvo presidida por el ministro de la Corte, Dr. Eduardo Spuler, quien subió al estrado junto a sus pares los Dres. Rafael Gutiérrez, Daniel Erbetta, Jorge Baclini, Rubén Weder, la Dra. Margarita Zabalza, y el procurador general Jorge Barraguirre.
Por su parte, los nuevos integrantes del Ministerio Público de la Acusación fueron:
Para la Fiscalía Regional Nº 1 con cabecera en Santa Fe: Vivian Ester Galeano, María Rosario Haeffeli y Daniela Soledad Montegrosso.
Para la Fiscalía Regional Nº 4, con sede en Reconquista: Leandro David Aguilar, Elizabet Miriam Aguirre, Luciana Violeta Chiavarini y Sebastián Galleano.
Para la Fiscalía Regional Nº 5, de Rafaela: Analía Elizabeth Abreu, Pedro Ignacio Machado, Emiliano Martín Odriozola y Adrián Darío Soria.
En el caso de la circunscripción capitalina, las recién asumidas se desempeñarán en la Unidad Fiscal de Santa Fe -Galeano-; en la Unidad Fiscal del departamento San Justo -Montegrosso-; y en la Unidad Fiscal del departamento Garay (Helvecia) -Haeffeli-.
Colmado de público
El acto de jura se realizó en medio de un salón colmado de público. Además de las autoridades judiciales mencionadas, estuvo en la primera fila la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, junto al secretario general del MPA, Leandro Maiarota y demás miembros del MPA.
Jura de fiscales en el Salón de Actos de la Corte de Santa Fe
Con las autoridades en primera fila, la jura se produjo a sala llena. Foto: Guillermo Di Salvatore
También estuvieron presentes el secretario de Justicia provincial, Santiago Mascheroni; y el Senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla.
Una vez concluido el protocolo, hubo una rueda de prensa, en la cual la Dra. Vranicich dialogó con los medios, acompañada por los fiscales regionales de Rafaela -Carlos Vottero-, de Reconquista -Rubén Martínez-; y de Santa Fe -Jorge Nessier-.
Jura de fiscales en el Salón de Actos de la Corte de Santa Fe
El Dr. Leandro Aguilar será uno de los nuevos fiscales de Reconquista. Foto: Guillermo Di Salvatore
“Hoy asistimos a la jura de 11 fiscales adjuntos subrogantes que se van a desempeñar en las fiscalías regionales de Santa Fe, Rafaela y Reconquista”, introdujo la Dra. Vranicich. “Seguimos celebrando la incorporación de nuevos perfiles a quienes vamos a capacitar en el rol fiscal que van a tener que asumir, así que hoy es un día institucional de celebración”
La titular del MPA se refirió a la jura de la semana pasada en Rosario y dijo que “en total son 38 personas que han jurado” para asumir un nuevo rol institucional.
Sobre la convención
Destacó que “también tuvimos la noticia ayer de que hay otro envío de pliegos bastante importante, especialmente aquí para la Regional Santa Fe” y se expresó en torno a lo que se resolverá en forma inminente en la convención reformadora.
“Esta semana para nosotros es muy importante porque el miércoles la Convención va a tratar específicamente el dictamen de Justicia. Es una semana muy importante para ver cómo termina definiéndose la reforma constitucional en la vida del MPA”, dijo.
-¿Esperan que se convierta finalmente en un organismo extrapoder?
-Sí, por supuesto. El dictamen de la Comisión de Justicia salió en ese sentido, dándonos reconocimiento constitucional y aclarando que el MPA es independiente de los tres poderes del Estado: autónomo, autárquico y que está liderado por un fiscal general.
Es muy importante que se haya reconocido que somos quienes diseñamos, planificamos y ejecutamos la política de persecución penal de la provincia de Santa Fe.
-¿Por dónde pasa la preocupación? Por los organismos de control, la forma de destitución…
-Hay dos puntos en los que nosotros habíamos hecho una propuesta institucional distinta, que fue diseñado finalmente de otro modo respecto tanto a la selección como a la remoción de fiscales.
De todos modos, estamos con muchas expectativas para ver finalmente cómo termina el sistema y por supuesto, va a tener una segunda etapa de enorme intensidad que va a ser el diseño y la sanción de las leyes que le van a dar forma a los mandatos constitucionales.