La coordinadora de politicas públicas Luisina Giovannini, acompañó a los candidatos a concejales Enrique Lancellotti y Alina Ramallo en su visita a Máxima FM.
La funcionaria provincial repaso los lineamientos del gobierno provincial en materia de obra pública e hizo hincapié en «caminos rurales. Vi por allí que hablan de 3 comunas del PJ; 1 del radicalismo, pero esa lectura no es correcta, porque la conectividad a traves de esos caminos, potencia la región lechera, tenemos muchos tambos, que sostienen una explotación productiva importante y asimismo las escuelas rurales de esa zona«.
Asimismo destacó, «en toda la provincia, pero en todos los pueblos y ciudades hay al menos una obra de la provincia. Que no quieran decirlo o contarla es otra cosa. Tal vez es un defecto de la gestion provincial no difundir sus obras, y sus programas. Pero están, acá en Ceres se dice siempre que no hay nada de la provincia. Y le bajan el precio al CEF o las 20 viviendas, pero pregunto, que hubiese pasado si la provincia decidía no seguir esas obras. Pero además se nos critica el Plan Incluir, y yo cuento que los clubes, Bomberos, recibieron millones de ese plan. Pero se confunden, o buscan confundir, diciendo que al Gobierno de Ceres no le dan plan incluir. Tal vez esos proyectos no son para estar contemplados en el Incluir y hay que gestionarlos en otros ministerios. Las viviendas sociales van por Infraestructura y Desarrollo social. Lo mismo otras obras, que son presentadas por Incluir, y entran en Obras menores. Para que lleguen esas 16 cuadras de ripio cordon cuneta ya aprobadas faltan detalles que tienen que ver con lo burocrático, pero ya están confirmadas«.
Lancellotti se propone ser un concejal constructivo, «es que ser confrontativo no serviría de nada. Hay que dialogar, tenemos que darle prioridad a la gente, los vecinos. No hay que poner palos en la rueda, y mi compromiso será con la ciudad. Buscaré impulsar el proyecto de ordenanza sobre acceso a la información pública. Es necesario que quienes ejerzamos cargos públicos, rindamos cuenta de cuanto ganamos como Concejal, cuanto gana el Ejecutivo, que gastamos, cuanto ingresó, en concepto de que, si llegó el aporte de la provincia, y a que se destinó a tal o cual obra. Pero que no seamos los concejales los que sepamos todo, la gente tiene que entrar a un sitio web, y ver todo. La politica necesita encarar un proceso de clarificación, porque no todos son choros, ni todos se roban todo. Si rendimos cuenta, no hay que tener ningun temor a que todos nos pongan en la bolsa de los corruptos» señaló.