En este momento estás viendo Fecha límite para sacar cabinas de peaje en rutas nacionales: en Santa Fe la medida afectará a 400 empleados

Fecha límite para sacar cabinas de peaje en rutas nacionales: en Santa Fe la medida afectará a 400 empleados

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Nacionales

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (Sutracovi) expresó su preocupación por el avance del proceso de retiro de las cabinas de peaje en las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe, medida que podría afectar a unos 400 trabajadores.

Según explicó el secretario general del gremio, Mariano Bond, dijo que la situación se reactivó tras cambios recientes en la conducción de Vialidad Nacional.

Nuevas concesiones en rutas nacionales

En ese sentido, explicó que mantuvieron reuniones con la interventora de Corredores Viales S.A., y que “las nuevas concesiones van a ser desde fines de noviembre o diciembre. La fecha límite depende de la ruta o lo que analice Vialidad Nacional, y pueden ser vías manuales, mixtas o Free Flow”.

El sistema Free Flow, que permite el cobro automático del peaje mediante pórticos con lectoras electrónicas, ya se implementó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con un proceso de transición que demandó varios años y una fuerte inversión en capacitación.

Reclaman reconversión laboral

Bond contrastó aquella experiencia con la situación actual a nivel nacional: “Hablamos de la reconversión laboral, con muy poca presencia del gobierno nacional. Vemos muy mal al futuro y al proceso que está encarando el gobierno nacional. No hay una cabida hacia los representantes de los trabajadores y los trabajadores”, señaló.

El dirigente recordó que en el caso de CABA “hubo un proceso de reconversión laboral que duró siete años para llegar a los arcos: la capacitación hacia los trabajadores en seguridad vial, en las nuevas tecnologías, atención al cliente, informática. En donde el trabajador se podría reconvertir hacia esos trabajos. Hoy por hoy no se está haciendo nada”.

Mientras tanto, en las rutas provinciales y en la Autopista Santa Fe–Rosario, el panorama es distinto. Bond explicó que “ya estamos en un plan de reconversión de hace más de seis meses. Se han estado sacando las cabinas, terminaron contratos y se empieza la capacitación por la reconversión laboral”, aunque advirtió que “a nivel nacional no existe un proceso de reconversión”.