En este momento estás viendo Enrico y Goity en Ceres: Ambos ministros presentaron el proyecto de obra del ISP 26

Enrico y Goity en Ceres: Ambos ministros presentaron el proyecto de obra del ISP 26

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Generales

Minutos antes de comenzar el acto formal, los ministros de la provincia hablaron en La Max Radio Stream. El ministro que comanda la cartera de obras públicas y ex senador Lisandro Enrico, catalogo el primer año de gestión como «positivo, teniendo en cuenta desde donde partimos». Tambien hizo referencia a la relación con el gobierno de Milei, «la politica en materia de obras del gobierno nacional es una verguenza. No solo se llevan mucho de Santa Fe, si no que no nos devuelven nada. El estado de las rutas nacionales es vergonzoso, ni siquiera cortan el pasto en las banquinas. Lo de transitar por algunos tramos de estas rutas nacionales es imposible. Pero no quieren hacer nada, incluso se niegan a traspasarnos esas rutas a la provincia para que nos hagamos cargo nosotros de repararlas. Les dimos asfalto para que las reparen y tampoco lo hicieron. Este es un gobierno nacional de gente que solo ve su escritorio en un edificio de capital federal y les importa nada el interior del pais» adujo.

Por su parte el ministro de educación Jose Goity asumió un año donde «tuvimos que profundizar cambios para que los chicos puedan asistir a clases sin tantas interrupciones. Implementamios asistencia perfecta, muy discutido en su momento pero que terminó siendo altamente aceptada por los docentes. Se viene el ciclo lectivo 2025, esperemos que con mucho menos de conflictividad que este 2024, nosotros desde nuestro lugar haremos siempre lo imposible para que los chicos estén en las escuelas y asegurar como mínimo 180 dias de clases. Para eso es que decidimos tener la fecha tentativa del 24 de febrero para comenzar con las clases en escuelas primarias y pre primarias de toda la provincia».

Sobre la obra del ISP 26, ambos funcionarios resaltaron la importancia de contar con un nuevo establecimiento educativo en esta ciudad, y con fondos asignados ya determinados en el presupuesto 2025. El propio Enrico destacó los tiempos que demandará convocar a las empresas que esten dispuestas a construir este edificio mediante el llamado a licitación y posterior inicio de obra.