Este viernes 7 los principales partidos del mapa politico provincial eligieron los nombres para cada una de las listas que se presentaran a la contienda electoral 2025.
Primero, y la que ocupó varias horas de discusiones en los frentes o alianzas fue la de Convencionales Constituyentes. Pero como se especulaba, el grueso de los candidatos que encabezaran cada lista ya estaban dando vueltas por el arco politico interno. Maximiliano Pullaro será el primer candidato constituyente de Unidos, Amalia Granta va por su alianza de Somos Vida y Libertad, Marcelo Lewandowsky rompió con el PJ, y armó Activemos, por el lado del Justicialismo se conformó la alianza Unión por Santa Fe que puso como primer candidato a Juan Monteverde, mientras que La Libertad Avanza selló el primer lugar con Nicolas Mayoraz, Claudia Balague encabezara una lista del partido Soberania, y la Izquierda jugara con Carla Deiana en el primer lugar.
Por su parte en el departamento San Cristobal, el Senador Felipe Michlig será el candidato a convencional constituyente titular de Unidos, y eligió a la Intendente Alejandra Dupouy para acompañarlo. Fue un buena estrategia, pensando en el electorado ceresino, y principalmente en la performance que viene obteniendo el senador en las ultimas elecciones en todo el departamento. En esté ámbito se presentaron candidatos por parte del PJ, y el Frente Soberania, aunque se especulaba que La Libertad Avanza tambien tendría candidatos a constituyentes por este departamento.
En el ramo de candidatos a Concejales en las 4 ciudades, Michlig recibió la lista de cada distrito y ratificó a los candidatos propuestos. Carlos Dutto y Romina Meshler repiten la exitosa formula electoral de 2021, por parte del oficialismo. Juan Mansilla por Siempre por Ceres vuelve a postularse como candidato, acompañado de Lorena Espindola, y Matias Rodriguez y Carina Paulon, serán los candidatos de La Lista de la Gente. El PJ tendra su eleccion clave el 13 de abril porque alli dirimiran quien encabezara la lista final del peronismo. En tanto la Libertad Avanza jugó a su hombre más conocido como militante de la fuerza de Javier Milei, Daniel Monticone. Guirado, y Lemos estuvieron dando vueltas hasta el mismo viernes para poder conseguir candidatos que los ayuden a conformar una lista, pero con el tiempo agotado, fue dificil. Ignacio Lemos manifestó que tendria nombres para llevar el lunes al Tribunal electoral, y confirmar lista. Habra que esperar si eso se convierte en realidad.
Sobre presidentes comunales, se confirmó que muchos buscaran su reelección por parte de Unidos, y otros han decidio cambiar de barco para pararse en el bando de opositores. La gran novedad es la postulación del ex Presidente Comunal de Villa Trinidad Jose Luis Sanchez, que en esta oportunidad no será candidato con el sello del Justicialismo, si no que irá como candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe. Gastaldi podria ser el unico candidato a Intendente en Suardi, por lo menos eso trascendió a la medianoche, ya que la oposición solo proponia candidatos a concejales. Gastaldi fue el elegido por Hugo Boscarol para ser su sucesor. Romina Lopez enfrentará en una elección que promete ser áspera a Gustavo Bagnasco, del PJ, quien se lenzo como precandidato hace algunos meses atrás-.
Por su parte en San Cristobal, el oficialismo decidió proponer a Joel Sola, como primer candidato a Concejal secundado por Lorena Luna, mientras que Unidos puso primero en su lista al ex intendente Horacio Rigo secundado por Milena Dair. En la cabecera departamental tambien hay listas de La Libertad Avanza, y el Vecinalismo.
Conocidos los candidatos, ahora comenzara la campaña politica de cara al 13 de abril, donde se elegirá en la PASO a los candidatos finales para las elecciones del 29 de junio. Mientras tanto, se sabe que el 13 de abril, quedará definida la lista final de convencionales constituyentes para reformar 40 articulos de la carta magna provincial.
MARTIN FARIAS