En este momento estás viendo En Ceres llovieron solo 20 mm, y las ráfagas de viento fueron intensas, no hubo daños como en otros lugares de la provincia

En Ceres llovieron solo 20 mm, y las ráfagas de viento fueron intensas, no hubo daños como en otros lugares de la provincia

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Generales

(Por Aire de Santa Fe).- Entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado, fuertes tormentas se desataron en gran parte de la provincia de Santa Fe. Se registraron caídas de árboles y cortes de luz en diferentes puntos. El viento más fuerte se registró en La Gallareta, departamento Vera con voladura de techos de unas 20 casas y personas autoevacuadas.

En diálogo con Geraldine Brezán en el programa 7 AM por Aire de Santa Fe, el secretario de protección civil de la provincia Roberto Rioja dijo que en el centro este de la provincia se registraron ráfagas de viento de mediana intensidad, con zonas más afectadas. «Una cola de tornado pasó por La Gallareta y produjo voladura de techos en una 20 viviendas. Hay personas autoevacuadas», indicó el entrevistado.

«Al departamento Vera vamos con dos equipos de protección civil para evaluar al situación. Que se vuele el techo es desesperante, hay personas autoevacuadas y el presidente comunal trabaja con las familias damnificadas. En la zona noroeste, en las localidades de Tostado, Villa Minetti se registraron vientos fuertes pero sin daños significativos», concluyó Rioja.

Entrevista con Roberto Rioja

El especialista en clima de Aire de Santa Fe, Pablo Lucero, confirmó que las tormentas más fuertes se dieron en la zona de La Gallareta, aunque aclaró que la «cola de tornado» no existe. Detalló que en Vera, a 35 kilómetros de La Gallareta se registraron vientos de más de 80 km/h y en Reconquista, a casi 60 kilómetros hubo vientos de más de 90 km/h.

La tormenta con vientos fuertes produjo daños en varias zonas urbanas y rurales a lo largo y ancho de todo el territorio provincial y consecuentemente sobre cableado y equipamiento eléctrico en general. La Empresa Provincial de la Energía confirmó en sus redes sociales que trabajan para identificar y reparar los inconvenientes generados.

Informaron que en Rosario salieron de servicio 18 distribuidores del sistema de media tensión y operarios de las distintas áreas trabajan para devolver el funcionamiento de la infraestructura afectada. En la ciudad del sur provincial se registraron caídas de árboles con daños en vehículos.

En el Gran Santa Fe la EPE indicó esta mañana que trabaja para reponer tramos de cables caídos en el sur de Santo Tomé, Colastiné – km 2,5 ruta 1 y zona norte de Arroyo Leyes, al norte del km 14, ruta 1.

Árbol caído en la ciudad de Rosario.

Árbol caído en la ciudad de Rosario.

Según informó Lucero, en la capital provincial entre la noche y la madrugada cayeron 19.4 milímetros de lluvia, cuando se esperaban entre 15 y 50 milímetros; con vientos de 86 km/h, lo que provocó algunas caídas de árboles. Pero a pesar de esto el especialista en el tiempo indicó que la ciudad no tuvo graves inconvenientes tras la tormenta. Agregó que en zonas cercanas como Laguna Paiva también se registraron vientos de más de 80 km/h, pero con precipitaciones que entre la noche y la madrugada superaron los 50 milímetros que cayeron en cortos períodos de tiempo. «La taza máxima de precipitación fue de 280 mm/h, un chaparrón inolvidable» a la media noche, confirmó Lucero.

Árbol añejo caído sobre las rejas del edificio de Aguas Santafesinas en Alberdi e Ituzaingó, frente al Colegio La Salle.

Árbol añejo caído sobre las rejas del edificio de Aguas Santafesinas en Alberdi e Ituzaingó, frente al Colegio La Salle.