En una extensa entrevista con El Tapon Deportivo, el actual instructor del colegio de árbitros Dario Garcia de la Liga Ceresina, se refirió a la labor del árbitro de fútbol.
«Yo me recibi de instructor en 2009, y desde ahi hasta el presente cambió mucho, pero el cambio más rotundo fue el del VAR que se da en 2018 con el mundial de Rusia. La tecnologia vino a ayudar al árbitro, y de acuerdo a FIFA el 85% de las decisiones erroneas de los árbitros se corrigieron con el VAR, queda como responsabilidad disminuir ese 15%» dijo Emilio Robledo.
El instructor habló del trabajo formativo de un colegiado o colegiada, y sintetizó que en la actualidad, «En la Liga Ceresina tenemos 37 arbitros, dos mujeres que están haciendo sus primeros pasos. Nuestra labor es tratar de brindarles la parte téorica reglamentaria, pero después depende de cada uno, ser buen o mal árbitro. Porque cuando aplica lo que sabe, lo que dicen las 17 reglas del fútbol, el árbitro al tomar esa decisión, va marcando si estará a la altura de ser un buen árbitro o un árbitro que no deba ser designado en un torneo superior».
También indicò que «hoy un árbitro tiene que estar formado con un 33% de reglamento, 33% de estado fisico, y 30% de psicología. Es fundamental estar preparando mentalmente para asumir la responsabilidad de ser quien debe impartir justicia en un partido de fútbol».
Cuando se le consultó sobre puntos reglamentarios puntuales sobre offside, manos dentro del área y reglas como los segundos para que el arquero que tiene la pelota en su poder la ponga en juego, Emilio Robledo explicó puntualmente lo que dice el reglamento sobre cada situación. Amplió sobre la nueva regla de los alcanzapelotas, «si el Consejo Federal lo implementa en el torneo superior es claro que poco a poco lo deberemos ir adaptando a nuestra liga. Son reglas que no se pueden ignorar. Pero en este caso, tampoco vamos a pedir que haya 8 pelotas a la vera de la cancha arriba de un cono, porque sabemos que eso será imposible de aplicar».