El plazo para inscribir frentes electorales de cara a los comicios legislativos nacionales que se celebrarán el 26 de octubre, cerró en Santa Fe con la inscripción de seis alianzas y cuatro partidos. El próximo vencimiento de impacto operará el 17 de agosto, cuando deban presentarse ante la justicia electoral las listas de candidatos a diputados nacionales.
Según información oficial de la Secretaría Electoral nacional, entre las coaliciones anotadas se encuentra Provincias Unidas. El espacio aglutina a los principales partidos que integran actualmente el frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, y replica el espacio que se conformó a nivel nacional impulsado por cinco gobernadores – entre ellos, Maximiliano Pullaro. Allí confluyen la UCR, el PRO, el PS, el PDP, Elijo Creer, GEN, Hacemos, Partido Demócrata Cristiano y Partido Tercera Posición.
En este caso, las fuerzas lograron avanzar con la definición de las candidaturas para al menos los tres primeros lugares. Así, la nómina estará encabezada por la vicegobernadora Scaglia(PRO), seguida por el diputado Farias (PS), y la actual diputada nacional Melina Giorgi (UCR).
Oposición
Por el lado de la oposición, se inscribió Fuerza Patria, el «gran frente peronista». Allí comulgan el Partido Justicialista, el Frente Renovador, Santafesino Ciento por Ciento, Ciudad Futura, Partido Solidario, Principios y Valores, Frente Grande, Partido del Progreso Social , Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Patria Grande y Partido Federal.
Las diferencias en términos de sectores no terminaron de ser zanjadas en el PJ como para garantizar que exista una lista de unidad, y porque una tercera alianza anotada por el MID y el partido PAIS (Defendamos Santa Fe) genera suspicacias respecto de que pueda ser una opción para la presentación del sector que lidera Omar Perotti, si no hubiese acuerdo con el resto del peronismo.
Las tres alianzas restantes que se anotaron son el Frente Amplio por la Soberanía, integrado por el Movimiento Libres del Sur, Liga de los Pueblos Libres, Participación Ética y Solidaridad, y Partido del Trabajo y del Pueblo. También, el Frente de Izquierda y de Trabajadores (Partido de Trabajadores por el Socialismo, Partido Obrero, Izquierda por una Opción Socialista y Nueva Izquierda), y Avanza Libertad, integrada por la Ucedé, UNIR y Unión Celeste y Blanco.
Partidos
Además de los frentes citados, se registraron ante la justicia electoral para participar como partidos La Libertad Avanza, Movimiento Independiente Renovador y Nuevas Ideas, y Movimiento al Socialismo.
No aparece inscripta como partido ni como miembro de algunos de los frentes electorales registrados, la fuerza Somos Vida, que representa Amalia Granata.