En este momento estás viendo El Senado santafesino homenajeó a Owen Crippa

El Senado santafesino homenajeó a Owen Crippa

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Politica
La Cámara de Senadores realizó este jueves un emotivo homenaje al Veterano de Guerra de Malvinas, Teniente de Navío Owen Guillermo Crippa, en el marco de una ceremonia que se desarrolló en el recinto de sesiones y fue encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el senador del departamento Castellanos, Alcides Calvo, autor de la propuesta que fue aprobada por unanimidad por el cuerpo.
Además de las autoridades señaladas, participaron el presidente provisional Felipe Michlig, la presidente de la Cámara de Diputados, Clara García y senadores de todos los bloques, así como también el titular del Concejo de la Ciudad de Sunchales, Juan Ignacio Astor, el funcionario del Ministerio de Justicia Nacional, Bryan Mayer, el presidente de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas en Santa Fe, Adolfo Schweighofer, el titular del Centro y Museo de ex Combatientes de Malvinas de Rafaela y el Departamento Castellanos, Carlos Tartaglia junto al Vicepresidente Sergio Durando, el Director de la Escuela N 8040 de Humberto Primo, Diego Colombo.
Se destacó la creación de “Misión Owen”, con la cual Owen Crippa junto a empresarios de la ciudad de Sunchales como Osiris Trossero, Leonardo Collino y Darío Bolatti, a través del cual logró repatriar el “Aermacchi MB-339” desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en Sunchales donde reside, así como la gesta que tuvo en las Islas Malvinas como Teniente de Navío.
Por otro lado, se resaltó su compromiso con la educación y su aporte junto a los Excombatientes en la Reforma de la Constitución Provincial, donde se logró que los Veteranos de Malvinas fueran reconocidos en el artículo 4 de la nueva Carta Magna, el cual ratifica la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, además agrega políticas de protección para los veteranos de guerra y la promoción de la memoria activa en el ámbito educativo, incorporando la temática de Malvinas en la currícula educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe garantizando que las futuras generaciones conozcan y valoren el sacrificio de quienes defendieron la soberanía nacional.
Calvo recordó la misión de reconocimiento ejecutada por Crippa sobre el Estrecho de San Carlos que lo enfrentó, en solitario, a una flota británica de catorce buques. A través de esa acción, confirmó el desembarco enemigo, realizó un ataque directo a la fragata HMS Argonaut, volando a baja altura, esquivando fuego antiaéreo, y regresó ileso con información estratégica decisiva para las operaciones posteriores.
La Misión Owen, que ya cuenta con personería jurídica, actualmente avanza en la reunión de fondos para concretar la creación de un museo en la ciudad de Sunchales, proyecto que busca mantener viva la memoria de los héroes de Malvinas y su legado histórico.
Calvo expresó: «Desde la Legislatura, hemos impulsado este homenaje que no es solo eso, es un acto de justicia histórica y de memoria activa, hoy estamos para honrar un nombre que representa lo más noble y digno del espíritu argentino, el Teniente de Navío retirado y Veterano de Guerra de Malvinas, Owen Guillermo Crippa, reconociendo a la Misión Owen, una muestra de compromiso y del amor por la Patria, su gesta como Teniente de Navío en las Islas Malvinas».
Asimismo, el senador remarcó la «valiosa participación» de Crippa junto a la Federación de Veteranos de Guerra de Santa Fe, el Centro y Museo de Excombatientes de Malvinas de Rafaela y el Departamento Castellanos «en la Reforma de la Constitución Provincial, donde participé como convencional constituyente y logramos que sean reconocidos en la nueva Carta Magna». En tal sentido, señaló que desde el Senado «seguiremos apoyando y trabajando para que su historia sea parte viva de nuestra educación y de nuestra identidad santafesina».
A su turno, el presidente del Bloque Justicialista de la Cámara de Senadores, Rubén Pirola expresó el orgullo de recordar que Owen Crippa es oriundo de la localidad de Sarmiento, ubicada en el departamento Las Colonias. “En Malvinas está ese sentimiento que no cambia porque lo han mantenido vivo, día tras día y hora tras hora cada uno de ustedes y todos los héroes que quedaron en aquellas tierras, porque honraron con lealtad cada momento que vivieron en Malvinas”, sintetizó el legislador.
Por su parte, Felipe Michlig resaltó “lo emotivo de este reconocimiento a un héroe de la patria” y “el orgullo que sentimos todos los argentinos por cada uno de nuestros ex combatientes”.
El representante territorial del departamento San Cristóbal señaló que “me tocó presidir la Convención Reformadora que dejó establecido, en el artículo cuarto de la Constitución Provincial, lo que significa la Causa Malvinas para los santafesinos, un artículo que fue votado por unanimidad a pesar de todas las diferencias que hubo entre los bloques en el proceso de la Reforma”. “En las generaciones que vienen tenemos que seguir sembrando, no tenemos que olvidar, tenemos que reconocer cada día más lo que ustedes hicieron. Nos sentimos todos orgullosos, de Owen y de todos nuestros héroes que participaron de esta gesta”, concluyó.
En tanto que la vicegobernadora Scaglia destacó el homenaje realizado “en esta Cámara que es la más representativa y federal de la provincia de Santa Fe” e instó a todos los presentes “a ser responsables de hacer entre todos de la construcción de un Museo, porque sería el símbolo más fuerte que le podemos dejar como provincia a las próximas generaciones”.
“Es muy importante que las próximas generaciones puedan reconocer y ver a nuestros héroes. Cada vez que hay un niño que se encuentra con un Veterano de Malvinas se encuentra con un héroe de carne y hueso; eso es algo que no puede cambiar”, añadió la presidente del Senado.
Finalmente, al dirigirse a Crippa, subrayó: “Nuestra Argentina necesita de más gente valiente, que no le importe lo propio y esté dispuesta a jugársela por la patria, creo que ese es el ejemplo más grande que nos dejás a todos. Acá hay un héroe y un patriota que se llama Owen Crippa y al cual esta Cámara le rinde un homenaje”.
Por su parte, Adolfo «Fito» Schweighofer, presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas de Santa Fe, sostuvo: “Cada uno de los combatientes que no regresaron son mojones de soberanía y Owen es uno de los que los honra. Nos llena de orgullo decir que la Malvinas no es conmemorativa, sino una Causa Nacional. Perdimos la batalla bélica, pero día a día se está recuperando la cultural, la del amor por la patria con reconocimientos como estos”.
En el tramo final del acto, el homenajeado estampó su firma en el Libro de Honor de la Cámara de Senadores para dejar testimonio de su presencia en el reconocimiento. Seguidamente, agradeció el cariño recibido y puso de relieve “el trabajo de muchísimos años de todos los Centros de Veteranos que hacen que hoy la Causa Malvinas esté en el sitio en que debe estar”.
En ese sentido, se refirió al “valor de la educación” para “formar a los futuros dirigentes de nuestro país para que la Cuestión Malvinas deje de ser un mero reclamo y se transforme en modos de acción geopolíticos, y lo vamos a lograr porque lo imposible para mi grupo es inimaginable”.
El cierre del acto se coronó con un cálido y estruendoso aplauso por parte de todos los presentes. A su vez, como es habitual, Owen Guillermo Crippa recibió un diploma alusivo y diversos presentes institucionales.