En este momento estás viendo El día después del desastre: el calvario de los habitantes de Bahía Blanca, que amaneció destrozada

El día después del desastre: el calvario de los habitantes de Bahía Blanca, que amaneció destrozada

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Nacionales

El temporal en Bahía Blanca, que provocó una acumulación histórica de 300 mm de agua, dejó hasta el momento 10 muertos y pérdidas materiales incalculables. Entre los daños registrados, se encuentran viviendas inundadas, negocios destrozados y vehículos dañados, mientras que los vecinos reclaman estar incomunicados con sus familias debido a la falta de señal.

De acuerdo con el último parte de las autoridades locales, actualizado a las 08:30, la zona más afectada es la localidad de Ingeniero White. “Durante la noche las Fuerzas Federales y de Seguridad de la Provincia y el Municipio trabajaron de manera conjunta para garantizar protección a la ciudadanía sin reporte de inconvenientes”, se afirmó en un texto difundido por el Municipio de Bahía Blanca, publicado esta mañana en redes sociales.

Junto al gobierno municipal y provincial, el Ejército y la Armada continúan haciendo tareas de asistencia a la población. El último informe del sitio web de Emergencia Bahía, creado por el gobierno municipal, señala que, hasta las 11 de la mañana, el número de evacuados asciende a poco menos de 400. En el listado disponible es posible buscar a los ciudadanos por su apellido y verificar en qué centro se encuentran alojados.

Estos sitios son: Dow Center, V Cuerpo Ejército, Sociedad de Fomento Maldonado, Centro Comunitario Loyola, Natan, Calle Belen, Capilla María reina (Spurr), Cine Unión y Club Liniers.

Además, existen tres puntos de recepción de donaciones en las direcciones Donado 910, Colón 80 y Dow Center. Los interesados en colaborar pueden acercar alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene personal, agua potable envasada, frazadas, abrigos, ropa de cama, toallas y alimento balanceado. Continúa habilitado el alias “BAHIAXBAHIA” para realizar donaciones de dinero.

Desde el municipio recordaron a la comunidad que este sábado no habrá servicio de recolección de residuos, ni transporte público. Y se solicita a la población mantenerse a resguardo en sus hogares.

Sobre el temporal
En el transcurso de nueve horas, el Municipio de Bahía Blanca informó que se acumularon unos 300 milímetros de agua. Una cifra que batió el récord histórico de caída, que era de 80 mm, y obligó a las autoridades a suspender todas las actividades hasta nuevo aviso.

En medio del pedido de ayuda emitido por la municipalidad, el Gobierno nacional autorizó una ayuda económica de $10.000 millones para Bahía Blanca, para contribuir en la reparación de las destrucciones que se reportaron en diferentes puntos de la localidad bonaerense.

“Terrible lo que están viviendo los bahienses. Toda nuestra solidaridad y apoyo en este difícil momento”, expresó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, por medio un comunicado publicado en la red social X. Asimismo, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, viajaron para coordinar los operativos de las fuerzas federales que enviaron para contribuir a las tareas de asistencia.

Horas más tarde, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se sumó al Comité de crisis creado en la ciudad, luego de poner a disposición varios recursos para reforzar los procedimientos. “Estamos coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para brindar apoyo y asistencia”, comunicó.