En este momento estás viendo El campo espera con ansias las lluvias pronosticadas para esta semana

El campo espera con ansias las lluvias pronosticadas para esta semana

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Generales

Hay una enorme expectativa en el mundo agropecuario por la posibilidad concreta que a partir de hoy y durante varios días se registren precipitaciones que permitan frenar las pérdidas que están provocando la sequía -en especial, en los cultivos de verano- las altas temperaturas y los incendios de las últimas semanas.

La Bolsa de Comercio de Rosario señaló que el impacto negativo de esta situación en la economía podría rondar los 5.000 millones de dólares.

Según los pronósticos, para el período comprendido entre ayer y el jueves próximo hay perspectiva de lluvias para gran parte del Litoral, norte de la región pampeana, NOA y Chaco. Además, las zonas que recibirán las mayores precipitaciones a partir de hoy serán el este de Córdoba, norte y este de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. En algunos de esos lugares, las lluvias podrían ser intensas.

Todo lo contrario sucederá en el oeste y sur de Buenos Aires, La Pampa, y oeste de Córdoba, donde los acumulados pronosticados resultarían de menor magnitud. Luego de las lluvias habría otra buena noticia para el campo: el descenso de las temperaturas y un ambiente mucho más templado.

Además, para el período del viernes 21 al miércoles 26 de enero se proyectan importantes acumulados de precipitaciones en el norte y este de Buenos Aires, Entre Ríos y centro-norte de Santa Fe, además de algunos sectores del sur de Córdoba y del NOA.

Otra perspectiva de precipitaciones fue planteada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en su informe del pasado jueves. El mismo contempla:

  • El norte y el centro del NOA, el sur de la Región del Chaco, el este de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán precipitaciones entre moderadas y abundantes (10 a 50 mm) con focos con valores superiores y otros con valores escasos.
  • El nordeste de Santa Fe, el sudoeste de Corrientes, el nordeste de Entre Ríos y el centro del Uruguay observarán precipitaciones abundantes (más de 75 mm).
  • La mayor parte del Paraguay, el norte de la Mesopotamia, la mayor parte de Cuyo y el oeste de la Región Pampeana observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con focos de registros moderados (más de 10 mm).
  • Notablemente, gran parte de la Cordillera observará nevadas fuera de época.