En este momento estás viendo Editorial: La campaña preelectoral empezó a tomar «mucho» vigor

Editorial: La campaña preelectoral empezó a tomar «mucho» vigor

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Editorial

En la semana, y mientras cada fuerza política busca situarse en el mejor lugar del considerando de los ciudadanos, se agitó la campaña preelectoral, por lo menos por esta ciudad.

Las denuncias del Diputado Gonzalez por nombramientos de contratados en las oficinas del registro civil de todo el departamento, y del Senador Michlig sobre el «desparramo» de mercaderias a plena luz del día, de los candidatos o amigos de los mismos en distintos pueblos del departamento, hicieron mella en el oficialismo provincial.

Gonzalez habló en la emisora radial Maxima FM y destapó los de las designaciones por contrato en distintos registros civiles, y se amparó en el decreto firmado por el Gobernador. La denuncia no cayó bien en las huestes del Justicialismo que defiende el Gobernador Perotti. Incluso, se salió a defender los nombramientos, mientras que en el sector del PJ de Busquets miraron como se desenvolvian los operadores ante esta denuncia.

No fue todo, porque Michlig horas más tarde, con fotos testimoniales denunciaba en la Camara alta provincial, la entrega de mercadería a cambio de votos en distintas localidades del departamento. También hubo que salir a defender esa situación, que tampoco cayó bien en algunos sectores que no comulgan con el gobierno provincial, pero son peronistas y aún no decidieron su voto.

Estas situaciones calentaron la campaña, pero igualmente y para no quedar expuestos, todos se guardaron sus opiniones y no hicieron declaraciones al respecto. Hubo choques entre los mismos militantes por como manejar las denuncias, algunos querian salir al cruce en los mismos medios de comunicación donde salieron a la luz estas informaciones, otros prefirieron el silencio para evitar una exposición que los deje en una ida y vuelta dificil de superar.

En las otras filas del Pejotismo también hubo silencio, pero ese silencio estuvo atado a la lógica pura de aprovechar la denuncias contra los otros, a los que se deberá enfrentar en las urnas. Es dura la interna del PJ, no solo en la provincia, sino también en el ámbito local. Será dificil consensuar ideas después de las PASO de septiembre para todos. Porque lo que pase en la provincia, después deberá bajar a las localidades donde hay feroces internas.

Incluso, habrá que revisar como quedará parado el Justicialismo ante el Gobierno Nacional, y que respaldo se encontrará si los que ganan no están bendecidos por el poder central. En el medio de todo, juegan las encuestas, que también dicen mucho. Juntos por el Cambio supera al Justicialismo si se suman las intenciones de votos de los 4 precandidatos contra los 2 del PJ. En cada interna se juegan todas las fichas al apoyo que se logre de los referentes nacionales. Rossi supera claramente a Lewandosky, a quien en este departamento le cuesta ser conocido. Rossi tiene a su favor que ha transitado estos lugares en otras campañas, y además siempre se consideró un hombre del Kirchnerismo. Esto no lo tiene Lewandosky. El «Chivo» llegará a Ceres el lunes con las ambiciones de ganar la interna local frente a su candidato, pero además buscando catapultar al silencioso Camilo Busquets que todavia no ha hecho declaraciones sobre la interna con la línea de Lancellotti.

En estas próximas dos semanas se definen las cuestiones ligadas a la interna nacional, vendrán varios candidatos, Dionisio Scarpin quien acompaña a Carolina Losada también llegará la semana entrante. Ya estuvo Pullaro quien camina con tranquilidad este departamento porque cuenta con respaldo de la UCR de Michlig y Gonzalez. El ex ministro de seguridad sabe que juega a ganar en este distrito, no solo porque cuenta con el Senador Michlig, sino porque cuenta con el respaldo de 3 intendentes, Dupouy, Boscarol y Rigo. A pesar de esto, Angellini el hombre de Macri y Patricia Bullrich tiene sobre su espalda a los simpatizantes del PRO puro, y hasta el miercoles ganaba en las encuestas la interna de Juntos por el Cambio.

Los candidatos de cada linea, en cada interna juegan sus cartas fuertes, con denuncias cruzadas y exponiendo sus ideas para conquistar a los pocos indecisos que hay dando vueltas. Los otros ya tienen decidido a quien votar, y son la mayoria. En el departamento, las PASO no son tan fuertes e intensas porque en la mayoria de las localidades no hay internas. Todos están mirando el 14 de noviembre. Pero con ser espectadores no alcanza, el voto propio se juega a partir del dia en que decidieron ser candidatos. Algunos lo entendieron bien, a otros todavia les falta, tal vez por el miedo electoral, a quedar expuestos defendiendo lo indefendible.

MARTIN FARIAS