En este momento estás viendo Detectores de temperatura: prueban un sistema único en el país en vías de San Cristóbal

Detectores de temperatura: prueban un sistema único en el país en vías de San Cristóbal

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Nacionales

La información oficial que circuló desde Trenes Argentinos Cargas detalla que “con el foco puesto en incrementar la seguridad ferroviaria, TAC está en etapa de evaluación de los primeros prototipos de los detectores de temperatura en punta de eje y rueda; y de parámetros de rodadura”.

Cada uno de esos instrumentos, que se colocaron en vías aledañas a la estación San Cristóbal, en la provincia de Santa Fe, cuentan con un rayo infrarrojo que hace de lector dimensional de las ruedas y controla la temperatura del eje. Este, se enciende al superar un umbral predefinido, generando una alarma en el Centro de Control de Tráfico que puede tomar acción inmediata para detener la formación y con ello prevenir incidentes.

Sobre cómo es el funcionamiento en el terreno, desde los talleres ferroviarios de la ciudad de San Cristóbal, uno de los encargados explicó a este medio que “es un módulo de detección de fallas de los trenes en movimiento. Cuando pasa el tren va midiendo la temperatura de los ejes, las ruedas y los rodamientos. Si detecta alguna falla, salta una alarma en la estación revisadora. Después hay varios módulos que, mediante láser y cámaras, van tomando las medidas del perfil de las ruedas, del ancho de la banda de rodadura y del diámetro de la rueda. En caso de que alguna de esas medidas sea baja, también se da un aviso para que puedan sacarse esos vagones”.