Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) brindaron detalles sobre el nuevo formato digital de la Cédula de Identificación del Vehículo, tanto del automotor y del motovehículo como así también la del autorizado a conducir, que desde el miércoles se podrá portar y presentar en formato digital, debido a una disposición del gobierno nacional.
La medida se lleva adelante ya que así lo establece la Disposición Conjunta 1/2019 de la Subsecretaría de Gobierno Digital y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.
En el ámbito del territorio provincial la Agencia Provincial de Seguridad ya adaptó el formato digital tanto para las pólizas de seguro como para la cédula verde o azul. Sin embargo aún resta aplicar el formato digital para los carné de conducir. “Lo que tiene que ver con la licencia de conducir no se puede por el momento”, confirmó Sebastián Kelmam, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Desde el organismo confirmaron que tras haber sido notificados en la jornada del miércoles sobre las nuevas disposiciones de la Subsecretaría de Gobierno Digital y la DNRPA , se encuentran abocados en la homologación del sistema. “La licencia por ahora solo se puede presentar de forma física, estamos trabajando en el tema y esperamos que en un mediano plazo esto se pueda implementar”, explicó el titular de la APSV.
Si bien la provincia está adherida al sistema de licencia única nacional, el inconveniente central es que tanto nación como provincia poseen diferentes sistemas para tramitar los documentos. “Hoy no podemos compatibilizarlos, por eso si alguien ingresa a la aplicación no van a poder cargar las licencias de Santa Fe”, adelantó el funcionario en referencia a la aplicación “Mi Argentina”. En la agencia santafesina estiman que llevará unos tres meses homologar los sistemas para que los santafesinos puedan utilizar la licencia digital para conducir.
Sin previo aviso
En lo que va del año desde Nación la APSV recibió tres intervenciones para que la documentación exigible pueda ser presentada de manera digital.
“A principio de año surgió la posibilidad de digitalizar la póliza de seguro digital, hace poco fue la licencia de conducir digital y el miércoles se sumó la cédula verde o azul en formato digital”, enumeró Kelman.
En todos los casos, las modificaciones a implementar en la documentación llegaron al organismo de control provincial a través de los medios, más allá de que la APSV es miembro del Consejo Federal de Seguridad Vial junto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. “Jamás se trabajo ni notificó previamente esto más allá de que Santa Fe forma parte del sistema de licencias de conducir nacional”,manifestpo el funcionario.
Te puede Interesar
-

Este es el celular más vendido en la historiaLos teléfonos se han convertido en una parte esencial de la vida cotidiana para millones de personas en todo el mundo y desde sus primeros días hasta la actualidad, la industria de los móviles ha sido testigo de una competencia feroz y una evolución tecnológica constante que actualmente tiene a Apple y Samsung, como las marcas que dominan este sector. Pero, entre todos los modelos que cada vez incorporan más herramientas y capacidades, solamente uno se destaca como el celular más vendido en la historia y lo ha hecho a pesar del paso del tiempo y la creciente popularidad de los smartphones. Se trata del Nokia 1100, un dispositivo que permanece como un ejemplo de cómo un enfoque simple y efectivo puede ganar el corazón de millones de personas en todo el mundo. El Nokia 1100: Un Icono de simplicidad y durabilidad Este móvil fue lanzado por la finlandesa Nokia en 2003 y se ganó un lugar especial en la historia de la tecnología debido a su impresionante volumen de ventas pese a que no era un dispositivo con capacidades avanzadas, ni incorporaba una pantalla a color de alta resolución. De hecho, era un teléfono sencillo y barato con funciones esenciales como llamadas, mensajes de texto y una linterna incorporada. Además, fue diseñado para soportar condiciones difíciles y desarrollado específicamente para los mercados emergentes, lo que lo hizo destacar por su asequibilidad y durabilidad durante muchos años. La respuesta al 1100 ha sido tan grande que, 20 años después de su lanzamiento, es el único móvil que ha vendido más de 250 millones de unidades, según el ranking del portal Statista. Esto lo convierte en el teléfono móvil más vendido de todos los tiempos. Este caso es un recordatorio de que el éxito sostenido en el mercado no siempre depende de características de vanguardia o de las últimas tendencias tecnológicas. Si bien a veces es importante comprender las necesidades del consumidor, existen varias razones por las que este teléfono simple pero confiable logró cifras tan impresionantes: - Precio Asequible: El Nokia 1100 era muy económico en comparación con otros teléfonos móviles de la época. Esto lo hizo accesible a una amplia gama de consumidores, particularmente en mercados donde los teléfonos inteligentes estaban fuera del alcance de muchos. - Durabilidad: este teléfono está diseñado para durar. La resistencia a caídas y al polvo lo ha convertido en una opción popular en entornos de trabajo hostiles. – Batería de larga duración. La duración de la batería del Nokia 1100 fue impresionante. Los usuarios no pudieron cargar su teléfono durante días, lo que supuso un beneficio en zonas con electricidad limitada. - Funciones básicas y confiables: A pesar de su simplicidad, el Nokia 1100 ofrece funciones básicas confiables de llamadas y mensajes de texto. Esto lo ha convertido en una opción confiable para las personas que desean un teléfono celular práctico. - Serpiente: Mucha gente recuerda el juego 1100 porque presentaba un juego sobre la famosa serpiente. Era sencillo pero divertido porque la tarea consistía en ganar puntos con la punta de una serpiente que crecía mientras comía sin tocar los bordes de la pantalla ni chocar con tu propio cuerpo. - Mercados emergentes: Nokia tenía una fuerte presencia en los mercados emergentes y el Nokia 1100 se benefició de ello. En los países donde se estaba desarrollando la infraestructura de telecomunicaciones, este teléfono era un medio de comunicación invaluable. El impacto a largo plazo de Nokia El éxito del 1100 no se debió sólo a este modelo en particular, sino que también fue un testimonio de la influencia duradera de Nokia en la industria móvil. La empresa finlandesa es desde hace muchos años uno de los fabricantes más influyentes y respetados del mundo.…
-