En este momento estás viendo ¿Como se jugarán las cartas?

¿Como se jugarán las cartas?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Editorial

Sabido es que el cierre del 2024 ha sido vertiginoso en la provincia. Los tiempos para ir a elecciones en 2025 se aceleraron. Los procesos de especulaciones se acortaron y los nombres y alianzas partidarias aparecerán mucho más rápido que en otros años.

Enero será un mes clave. No habrá demasiado descanso estival para aquellos que pretendan ser candidatos, o en todo caso precandidatos electorales. En abril habrá que ir a las urnas en la PASO, que esta vez irá acompañada de una historica elección a constituyentes, ya que se decidió este año a modificar 40 articulos de la carta magna provincial.

Entre los partidos que compondrán el mapa de constituyentes está muy claro que los libertarios querrán hacer sombra a la fortaleza de Unidos, el amplio frente partidario que tiene a Maximiliano Pullaro como su primer candidato a la lista constituyente. Mayoraz será el uno de la lista libertaria que buscará que el impulso de Javier Milei lo lleve a un triunfo electoral,  no solo en la elección de constituyentes si no también en las PASO provinciales. El peronismo que viene agitado tras la pésima performance electoral provincial del 2023, y sumada a la ajetreada relación de los referentes nacionales, asoma como una tercera fuerza en estas elecciones provinciales.

Habrá que ver quienes desde las fuerzas minoritarias buscarán atestar algún golpe de suerte en las constituyentes o en las locales. Parece dificil por el momento pensar que la elección no sea polarizada por las tres principales fuerzas de la provincia.

En el ámbito ceresino, la cosa más o menos viene como en la provincia. El oficialismo quiere pegar el gran golpe electoral, y está vez arrasar en las urnas. Para eso Dupouy, la máxima figura del gobierno central, decide todo junto a su más estrecha mesa chica. Si Unidos va junto en las provinciales, aqui eso podría no darse. Lemos ha manifestado querer ir por afuera recuperando la figura del PRO local. En esas condiciones tal vez anden los Socialistas que hace bastante han decidido hacer un paso al costado del gobierno local.

El peronismo está en una etapa muy pasiva. Camilo Busquets decidió definitivamente ya no ser candidato a nada más, y dedicarse a trabajar pero solo como colaborador, en caso de ser requerido. Mansilla tambien tiene intenciones de ir como candidato, y eso lo deberá dirimir dentro del peronismo. Habrá internas logicamente ya que en la línea del Justicialismo que encabeza Carina Paulon, no hay simpatías con Mansilla ni sus allegados.

Las dudas principalmente pasan por lo que hará La Libertad Avanza. La inclusión del hijo del referente de la fuerza mileista en Ceres a la oficina de Anses quebró a los libertarios. Hay gente en una linea, y otros que acompañan a Monticone en otra. Eso deberá dirimirse en las próximas semanas porque tampoco es idea la de jugarla separados. Es una incógnita como se resolverá sin tener que jugar en la PASO.

Otra fuerza que podría aparecer entre las novedades electorales es la que propondría el SITRAM Ceres. Antonio Ruiz confirmó que tienen la determinación de jugar en la próxima contienda electoral en varios puntos de la provincia. Los dirigentes municipales sienten que ninguna fuerza política actual los representa, mucho menos el peronismo. Podráin jugar electoralmente con candidatos propios, pero dejaron la puerta abierta tal vez para apostar a sumar a una fuerza ya existente. Eso tambien se deberá resolver en las próximas semanas.

Aunque trascienden nombres, y posibles alianzas, las fiestas de fin de año servirán para un leve descanso y posteriormente lanzarse con todo.

Martin Farias