En este momento estás viendo Ceres: Irán a la «casa» de los motociclistas provocadores de ruidos molestos, y conducción peligrosa

Ceres: Irán a la «casa» de los motociclistas provocadores de ruidos molestos, y conducción peligrosa

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Generales

Esta mañana de miercoles, en la sala de reuniones del Gobierno de la Ciudad, se desarrolló una importante reunión del propio gobierno, juzgado de faltas, policia municipal, y fuerzas del orden provincial para definir un plan que produzca una inmediata baja de reclamos de vecinos, molestos por las motos que se conducen por todos los barrios de la ciudad, produciendo altisimo impacto sonoro con sus escapes, y la conducción en alta velocidad, y peligrosa.

Tras varias semanas de reclamos constantes en redes sociales, y medios de comunicación, autoridades del orden público acordaron esta reunión que desembocó en un debate amplio sobre la problemática de los ruidos molestos, y la conducción peligrosa de un grupo de motociclistas de esta ciudad.

De acuerdo a fuentes cercanas a la reunión de esta mañana, se decidió «cazar» a los infractores y que comparezcan con altas multas si la infracción se tratase de una moto   con escape libre, o preparada para la alta velocidad, sin medidas de seguridad, entre otras.

En el debate se planteó reflotar la idea de que «infracción a estas normas por parte de menores, quienes se hagan cargo de la sanción sean los padres». Es una arista que necesita revestir cierto marco juridico para ser implementada, pero está en carpeta.

En caso de que el  infractor sea un mayor de 18 años, se procederá a secuestrarle el rodado, pero no mediante una persecución por las calles de la ciudad, si no mediante una denuncia fílmica del sistema de monitoreo central, llegar hasta el domicilio y proceder de acuerdo marca la ley ante infractores que se resistan al secuestro del rodado.

«Es la única forma de poder contrarrestar el tema de persguirlos cuando se escapan de los controles». La identificación del rodado irá acompañada de la identificación del conductor ya que el conductor puede no conducir una moto de su propiedad. Una vez identificados se procederá a secuestrar el rodado donde se hallase detenido, sin posibilidad alguna de evitar ese procedimiento.

El trabajo del CCC; será vital, porque la identificación del individuo y del rodado, debera ser clara y concreta evitando que el procedimiento sea invalidado por el infractor, o un mayor a cargo. «Sabemos que será durisimo, pero hay que proceder de esta forma, no hay demasiadas soluciones al respecto. Porque la persecución no se pueden hacer, provocarian un mal mayor» manifestaron desde la mesa de la reunión.

Sobre de que grupo de individuos molestos hablamos cuando nos referimos a motos ruidosas, y usadas para alta velocidad, se aclaró, «es un grupo del cual ya conocemos la mayoria de las identidades. Los hay de distintas clases sociales, y que esto quede claro, no es salir a buscar a un sector social de infractores, las infracciones son infracciones y hay que hacerse cargo, sea quien sea».

Las multas por falta de luces de seguridad, uso de casco, motos sin documentacion o seguro, ya estan estipuladas en el codigo de faltas. «Pero las multas se van a incrementar a una cifra impagable a quienes usen sus rodados para modficarlos, hacerlos de carrera, o para picar, o para que corten o simplemente queden desprovistos intencionalmente de medidas de seguridad».

En medio de la reunión, uno de los integrantes de la mesa tambien cuestionó el tema de los talleres mecanicos dedicados a este tipo de motos, «no hay que ir sobre el trabajo de nadie, pero si para la pirotecnia prohibimos el uso y la venta, tambien deberiamos proceder igualmente con quienes venden caños de escapes libres, preparados, o lo que sea relacionado a estas infracciones». Este tema quedó latiendo en la mesa de la reunión, y podría llegar a avanzarse al respecto.

«Que no haya hijos ni entenados» manifestó otra voz alta. Ley estricta para todos quienes quieran alterar la paz de los vecinos que descansan, o que pasean con sus familias por las calles de la ciudad. Eso se acordó en esta reunión, la cual derivará en otras para las semanas venideras.