En medio de la temporada de verano, el Gobierno de la Ciudad de Ceres ha estado trabajando arduamente para combatir el brote de dengue que se ha presentado en nuestra ciudad. Según la última actualización, se han registrado 11 casos de dengue positivos, distribuidos en las 4 secciones de la ciudad.
La Licenciada Carina Dutto, directora de inclusión y salud del Gobierno local, informó esta mañana en Maxima FM que «se está llevando a cabo un bloqueo de la zona, utilizando insecticidas con termoniebla para combatir al mosquito transmisor del dengue». A pesar de los esfuerzos, se recomienda a los residentes tomar medidas de prevención para evitar la propagación del virus, como el uso de repelentes y la eliminación de posibles criaderos de mosquitos en sus hogares.
«Es fundamental que el vecino colabore con la higiene de sus patios, porque el mosquito está en los reservorios de agua. Hay muchas personas que todavia juntan agua de lluvia en tanques abiertos, o tienen macetas con agua permanente. Hay que prestar mucha atención a estas cosas, porque ayudan».
La Licenciada Dutto además dijo que «en el Hospital Ceres llegaron repelentes, es fundamental que la gente se los ponga cuando sale de la casa, y dentro de la vivienda el espiral o la pastillita. La brigada del hospital recorre los lugares de aproximación a los domicilios de casos positivos y entrega repelentes. Además ellos controlan los febriles».
Ante la aparición de un síntoma hay que concurrir al hospital. «Nosotros sabemos que hay un hartazgo y se esquiva el tema aislamiento, pero los positivos deben resguardarse en su casa cuatro o cinco dias, hasta que pasen los sintomas. Por eso es fundamental que ante cualquier síntoma compatible con dengue asistan al hospital».
La funcionaria dijo que preocupa la escasez del insecticida para poder usar en las maquinas de termoniebla, «ojala la provincia pueda mandar más, porque ese elemento es fundamental para pelear contra el mosquito en los alredores de las manzanas con casos positivos»