En este momento estás viendo Aseguran que «cada vez se compran más alimentos en cuotas»

Aseguran que «cada vez se compran más alimentos en cuotas»

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Provinciales

La Secretaría de Comercio Interior prorrogó el programa Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2022 para abonar compras financiadas con tarjeta de crédito, todos los días de la semana sin límite de monto, y agregó la posibilidad de hacerlo en 24 y 30 cuotas fijas mensuales, que se suman a las modalidades ya existentes de 3, 6, 12 o 18 pagos.

Al respecto, y particularmente sobre los planes de 3 y 6 cuotas, el directivo del Centro Comercial de Santa Fe, de la Federación Argentina de Artefactos para el Hogar y Consejero titular de CAME, Roberto Slobodianiuk, reconoció que «genera preocupación que cada vez se compran más alimentos en cuotas».

Sin embargo, afirmó que «este programa da posibilidad al comercio de vender, y al cliente de poder tener ese producto y contar con la previsibilidad correspondiente».

«Hasta la finalización del Gobierno de Cristina, el ahora 12 fue lanzado con la característica de 12 cuotas sin interés. Luego el Gobierno de Macri reformuló el programa, y estableció intereses, eso desde el 2016. Ahora, con una característica, son cuotas fijas y en pesos. Estamos hablando de entre un 29 y 33 por ciento de interés«, detalló.

Y agregó sobre la extensión del programa Ahora 12 que: «Si queremos ver la parte positivo, vemos que la cuotas en un año van a estar licuadas. En un año, ya estarán absorbidas por la inflación. En principio todo estaba muy reducido a lavarropas, cocinas, pero logramos que se incorporen aire acondicionado, termotanques, ventilación. Hay una primer consigna, tienen que ser de fabricación nacional. Además, con 24 cuotas también se podrá comprar electrónica. También colchones, sommiers y muebles, y el rubro de la construcción».