En este momento estás viendo Apertura de sobres para la construcción de 20 viviendas en Ceres

Apertura de sobres para la construcción de 20 viviendas en Ceres

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Portada

Este martes, durante un acto encabezado por la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli y la intendente Alejandra Dupouy, se procedió a la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 32/24, destinada a la ejecución de 20 viviendas e infraestructuras básicas en la ciudad de Ceres, dentro del Programa Provincial de Vivienda y Urbanización impulsado por el Gobierno de Santa Fe.

El ministro Enrico mencionó que “ante la caída de la obra pública nacional, la provincia de Santa Fe es la que más invierte en obra públicaincluso en muchas obras abandonadas por el gobierno nacional”. En la oportunidad se recibieron 10 ofertas que serán analizadas a la brevedad para adjudicarse la obra y dar comienzo a la construcción.

Durante la ceremonia desarrollada en el Club de los Abuelos de Ceres, también se destacó la presencia del diputado Marcelo González, el Sec. de Cooperación de la Provincia Cristian Cunha; el director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina; del administrador general de la DPV Ing. Pablo Seghezzo; el subadministrador de la Zona Norte de la DPV, Arq. Sergio Cardozo; la presidenta del Concejo Municipal, Romina Meshler, y los concejales Juan Pablo Jullier y Yanina Brondoni, entre otras autoridades locales y provinciales.

Detalles de la licitación

El proyecto contempla la construcción de 19 viviendas prototipo compacto y una vivienda adaptada para personas con movilidad reducida, todas de dos dormitorios, en un sector delimitado por las calles J. B. Maciel, Avenida Jujuy, Pasaje 1 de Julio y Lazzari.

Además, la obra incluye la ejecución de infraestructura y urbanización con red eléctrica, alumbrado público, desagües pluviales, alcantarillas para acceso vehicular, veredas peatonales, rampas y arbolización.

Las empresas oferentes y sus respectivas cotizaciones fueron las siguientes:

TOINAR SRL: $1.493.494.300,00

ICA SRL: $1.339.991.569,03

ARQ. MARIO IGLESIAS CONSTRUCCIONES: $1.482.796.284,80

MT SRL: $1.367.523.588,95

ORION INGENIERÍA SRL: $1.352.705.207,10

ALCA INGENIERÍA SRL: $1.299.571.058,87

MD CONSTRUCCIONES: $1.267.321.810,19

LAN CONSTRUCTORA SRL: $1.851.265.364,92

TECNOLOGÍA APLICADA SRL: $1.328.888.741,00

MARIANO PANETTO CONSTRUCTORA: $1.485.796.341,29

“El sueño del techo propio”

El senador Felipe Michlig subrayó “la importancia de este tipo de programas habitacionales para que más familias accedan a una vivienda dignaLa articulación entre el gobierno provincial, los gobiernos locales y los legisladores es fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y cumplir el sueño del techo propio a muchas familias”. Además agregó que “aquí estamos como siempre, con el calor recorriendo el departamento durante todo el día y trayendo buenas noticias”.

A su vez agradeció profundamente a las autoridades provinciales presentes y a todo el gobierno provincial que conduce el Gobernador Maximiliano Pullaro “quién permite acercar el Estado Provincial a las necesidades de la gente del interior profundo”.

La intendenta Dupouy señaló que está es la obra que más se demanda. Hoy tenemos unas 1500 familias inscriptas para tener un techo propio. Por ello, agradecemos mucho a la provincia todos los programas que nos permiten avanzar en este tipo de respuesta y por tanto acompañamiento a los ceresinos”.