En este momento estás viendo AMSAFE se retiró de la paritaria y pidió una respuesta urgente

AMSAFE se retiró de la paritaria y pidió una respuesta urgente

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Provinciales

Este martes 5 de agosto se llevó a cabo una nueva reunión paritaria docente en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, convocada por el Gobierno Provincial.

En representación de AMSAFE participaron el secretario general Rodrigo Alonso, las secretarias adjuntas Susana Ludmer y Patricia Hernández, el secretario gremial Paulo Juncos, el secretario de asuntos previsionales Sergio Bruschini y la delegada seccional de AMSAFE La Capital, María José Marano.

La expectativa del encuentro era clara: recibir una propuesta concreta del Ejecutivo que diera respuesta a los reclamos que desde AMSAFE se vienen sosteniendo de manera sistemática, relacionados con el salario, las condiciones de trabajo, la estabilidad laboral, la cuestión previsional y los aspectos pedagógicos. Sin embargo, el gobierno comunicó que no presentaría ninguna propuesta en esta instancia, lo que generó una fuerte respuesta por parte del sindicato.

Ante la ausencia de propuestas, AMSAFE decidió retirarse del ámbito paritario e intimar formalmente al gobierno provincial a presentar de forma urgente una propuesta que atienda las necesidades de las y los trabajadores de la educación.

En declaraciones posteriores, el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó:

“Nos encontramos con que el gobierno comunica que no tiene una propuesta paritaria. Así que intimamos al gobierno a que presente una propuesta, por eso nos retiramos ya del ámbito paritario.”

Durante su intervención, Alonso también remarcó la crítica situación salarial que atraviesa la docencia santafesina:

“Es inadmisible que un trabajador de la educación tenga un salario por debajo de la línea de indigencia. Hace más de un mes que finalizó un decreto que otorgaba un incremento sumamente escaso e insuficiente. No hay excusa para decir ‘estamos evaluando’.”

Asimismo, denunció la demora en el cobro de los aumentos por parte de las y los jubilados, la imposición de medidas unilaterales como el presentismo y la implementación de decisiones pedagógicas sin debate ni participación con los trabajadores.

“Hace una semana el propio gobierno pidió tiempo para elaborar una propuesta. Hoy, una semana después, nos dicen que siguen elaborándola. Mientras tanto, las trabajadoras y los trabajadores no llegamos a fin de mes”, agregó Alonso.

Desde AMSAFE se expresó con claridad que la falta de respuestas representa un nuevo maltrato hacia quienes sostienen la escuela pública, y se advirtió que, de continuar esta actitud, se convocarán asambleas en toda la provincia para definir los pasos a seguir.

“Esperamos que esas asambleas sirvan para analizar una propuesta concreta y que esté en línea con las necesidades que tenemos los trabajadores, tanto activos como jubilados”, concluyó el secretario general.