En este momento estás viendo 1° de Mayo: El Gobernador Omar Perotti abrió las sesiones ordinarias del Congreso provincial

1° de Mayo: El Gobernador Omar Perotti abrió las sesiones ordinarias del Congreso provincial

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Politica

Este sábado 1° de Mayo, como lo establece la Constitución de la provincia de Santa Fe, el gobernador dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias en la Legislatura.

Con un extenso discurso, Omar Perotti, hizo un repaso de su primer año de gestión, marcado por la presencia de la pandemia del Covid-19 y todas las acciones sociales, económicas, productivas, educativas y políticas que se generaron al respecto.

 

Salud, prioridad
A la hora de hablar de salud, el gobernador manifestó que “con mucho esfuerzo hemos fortalecido el sistema sanitario. Hoy estamos mejor preparados para el impacto de la segunda ola, lo estamos haciendo sin desatender las funciones cotidianas del sistema de salud”. Y añadió: “Hemos apelado a espacios de diálogo y consulta como el comité de expertos, de emergencia, de cada departamento y el diálogo permanente con los municipios y comunas, ámbitos decisivos para evaluar, día a día, la situación sanitaria y orientar nuestras decisiones”.

En ese sentido, dijo que la provincia cuenta con un “mega operativo de vacunación cuenta con 336 vacunatorios en 323 localidades y es modelo a nivel nacional. La decisión política es la de cuidar a nuestro mayores, priorizar a los que nos cuidan y a los que nos educan”.

 

Producción e hidrovía
En lo que respecta a la economía, el mandatario destacó: “Mediante una inversión de 100 millones de pesos, en conjunto con el Gobierno Nacional, estamos trabajando en 500 proyectos para inversiones que contribuyan a disminuir el impacto de la sequía sobre la producción ganadera, lechera y hortícola”. Además, agregó: “Firmamos un convenio con el Banco Nación, con el cual ponemos en marcha el mayor financiamiento para el sector productivo en la historia de nuestra provincia: 26.500 millones de pesos destinados a acompañar a la producción en el salto hacia un desarrollo con más tecnología”.

 

También señaló que “Santa Fe logró consolidarse como uno de los 10 destinos turísticos más importantes del país, quedando en el 9° lugar en la temporada de verano 20/21, de acuerdo a los datos brindados por el Ministerio de Turismo de la Nación a través de la aplicación Cuidar.

 

Al mismo tiempo, Perotti mencionó la importancia de la Hidrovía. “Es un corredor logístico vital para la Argentina que canaliza la mayor parte de sus exportaciones e importaciones. En ella, Santa Fe tiene un rol indiscutido”, dijo y sumó: “Tenemos la firme decisión de ejercer un rol protagónico dentro del Consejo Federal de la Hidrovía, donde Santa Fe ha planteado, frente a la finalización de su concesión, la creación de un órgano de control y regulación que tenga sede en nuestra provincia, en la ciudad de Rosario”.

 

Conectividad
En otro tramo de su alocución, el gobernador santafesino expuso la importancia de la conectividad. “Queremos llevar adelante una obra para poder conectar a cada uno de nuestros pueblos y ciudades. Una obra de 4.000 kms. de fibra óptica que nos permita garantizar internet de calidad en cada municipio y comuna”, afirmó. “Nos mejora la seguridad, no sólo en los grandes centros urbanos con la video vigilancia, sino en cualquier acción de contralor en rutas de la provincia. Las empresas ganan mercados si tienen buena conectividad, porque mantienen sus vínculos con proveedores y clientes. Tenemos la posibilidad, con conectividad, de unir cada pueblo y cada ciudad. Permite tener internet en los barrios más vulnerables y llegar allí con un plan de inclusión digital, haciendo un vínculo estrecho con cada una de las escuelas”, sumó.

Mensaje de aliento a Miguel Lifschitz

En su mensaje en el inicio de sesiones Ordinarias en la Legislatura, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, envió un mensaje de apoyo a su antecesor y actual Presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz.

El rosarino se encuentra internado en la terapia intensiva de un sanatorio rosarino tras agravarse un cuadro respiratorio derivado del Covid-19. El 11 de abril, Lifschitz confirmó que se había contagiado de coronavirus y días más tarde ingresó al centro de salud.

“Aquí mismo, al lado mío, debería estar sentado quien me antecediera en el cargo. El presidente de esta Cámara, el Ingeniero Miguel Lifschitz, un luchador que le está dando pelea al Covid”, dijo Perotti.

“Quiero desearle fervientemente una pronta mejoría y recuperación. Estoy seguro que es el deseo de todos los presentes y de todos los santafesinos”, agregó el mandatario.

Luego, un cerrado aplauso de los presentes en claro apoyo al ex gobernador Lifschitz.

 

Con información de El Litoral